Emilio Lozoya comparece hoy en audiencia por caso Agronitrogenados

Audiencia en la que comparece Lozoya por el caso Agronitrogenados está programada a las 13:15 horas, en Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte

emilio lozoya
emilio lozoya

Escrito por: Juan Pablo Reyes

El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya comparecerá en una audiencia que se realizará a las 13:15 horas de este miércoles, ante un juez de control federal en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, ahora por el caso Agronitrogenados.

De último momento la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la audiencia al juzgador Artemio Zúñiga, para solicitar que se sujete a Lozoya Austin a prisión preventiva justificada por presuntas afectaciones a Pemex, que alcanzan los 8 mil millones de pesos ante la adquisición irregular de una planta de fertilizantes obsoleta.

La audiencia es por el cargo de lavado de dinero

El 28 de julio de 2020 el exdirector de Pemex fue vinculado a proceso, por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita por la compra venta de la planta chatarra de Agronitrogenados.

En este caso también se encuentra involucrado el propietario de Altos Hornos de México, Alonso Ancira.

Lozoya habría recibido un soborno por 3.5 millones de dólares

De acuerdo con las investigaciones de la FGR, ante la venta de la planta de fertilizantes de Agronitrogenados, Emilio Lozoya fue beneficiado con un soborno de 3.5 millones de dólares por parte del empresario quien también está sujeto a proceso.

CASO ODEBRECHT

El 3 de noviembre pasado un juez federal dictó prisión preventiva justificada en contra de Emilio Lozoya, por el proceso que se le sigue por los presuntos sobornos que recibió de la constructora brasileña Odebrecht.

Durante una udiencia que se realizó en el Centro de Justicia Federal del Reclusorio Norte, el juez de control, José Zúñiga Mendoza, ordenó que el exfuncionario fuera internado en esa prisión ante el riesgo de fuga que argumentaron la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda.

Se tiene previsto que por este caso se realice una audiencia el 19 de noviembre. La determinación en consecuencia dejó sin efecto la libertad condicionada de la que gozaba desde que llegó extraditado de España en julio del 2020, después de ser detenido en febrero de ese mismo año.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×