Declaran luto nacional en Chile tras la muerte del expresidente Sebastián Piñera ¿Quién era?

Declaran luto nacional por la muerte de Sebastián Piñera en un accidente aéreo; el expresidente es recordado por el estallido social durante su segundo mandato.

Muere Sebastián Piñera en accidente aéreo
Muere Sebastián Piñera en accidente aéreo|Reuters
Notas
Mundo

Escrito por: Jesica Constantino Aguilar

Sebastián Piñera, expresidente de Chile, murió este martes en un accidente aéreo, luego de que el helicóptero en el que viajara se hundió en un lago, pero quién era Piñera y qué hizo durante su mandato en el país.

¿Cómo fue el accidente de Sebastián Piñera?

Además del expresidente de 74 años de edad, en el helicóptero viajaban otras tres personas. La aeronave se hundió en un lago al sur de Chile. El gobierno del país informó que Piñera murió en el accidente y su cuerpo fue rescatado del agua; mientras que los otros tres pasajeros fueron rescatados con vida.

Declaran luto nacional en Chile tras la muerte de Piñera

Gabriel Boric, actual presidente de Chile, declaró tres días de luto nacional por la muerte de Sebastián Piñera. Este mismo martes comenzaron los preparativos para un funeral de Estado para el expresidente.

Asimismo, a través de sus redes sociales, Boric envió sus condolencias a la familia y amigos de Sebastián Piñera, especialmente a su esposa e hijos.

Boric indicó que otros exlíderes chilenos también enviaron sus condolencias por la muerte de Piñera.

“Recientemente me comuniqué con los expresidentes de Chile Eduardo Frei, Ricardo Lagos y Michele Bachelet. Todos ellos lamentan profundamente la muerte del ex presidente Sebastián Piñera. Harán todo lo posible para participar en su funeral”.

¿Quién fue Sebastián Piñera?

Sebastián Piñera fue un doctor en economía y empresario antes de convertirse en presidente de Chile durante dos mandatos, primero de 2010 a 2014 y le segunda ocasión durante 2018 a 2022.

Antes de iniciar en la política de Chile, fungió como profesor en varias universidades, además de haber sido consultor de organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial.

En 1990 arrancó su carrera política como senador. En 2006, se postuló por primera vez como presidente de Chile, sin embargo perdió ante Michelle Bachelet.

Durante su primer periodo como presidente, enfrentó dos desgracias, primero reconstruir un país tras un intenso terremoto que dejó más de 500 muertos y pérdidas económicas de más de 30 millones de dólares. Poco después, el rescate de 33 mineros que quedaron atrapados tras el derrumbe de una mina Copiapó.

Su segundo mandato quedó marcado por el estallido de fuertes protestas estudiantiles que comenzaron en octubre de 2019, que culminó con un plebiscito constitucional.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×