“Mi hijo volvió a nacer”: Madre de Lyan, niño secuestrado por disidencias de las FARC, entregado tras 18 días de angustia

Luego de semanas de angustia, marchas y súplicas, el pequeño Lyan fue entregado a la Defensoría del Pueblo. Su madre relató lo vivido durante su cautiverio.

Lyan, niño secuestrado por disidencias de las FARC, fue liberado tras 18 días de angustia
Madre del niño secuestrado en Jamundí, Valle del Cauca, asegura que su hijo estaba muy asustado y ansioso.|“Noticias Caracol”
Notas
Mundo

Escrito por: Arturo Engels

Con información de: Alianza Informativa Latinoamericana

Después de 18 días de incertidumbre y dolor, finalmente fue liberado, Lyan David Pérez, el niño de 11 años que permanecía secuestrado por disidencias de las FARC.

El menor fue entregado en las últimas horas a la Defensoría del Pueblo de Colombia, poniendo fin a una pesadilla que conmovió al país entero. Esta noticia, que fue confirmada por las autoridades colombianas durante la noche del 21 de mayo de 2025.

El caso Lian: niño secuestrado por disidencias de las FARC es entregado tras 18 días de angustia

El caso de Lyan generó una oleada de solidaridad que incluyó velatones, marchas y plantones en varias ciudades de Colombia, así como un llamado masivo en redes sociales para exigir su liberación.

En un emotivo testimonio, la madre de Lyan expresó el profundo sufrimiento que vivió junto con su familia. “Mi hijo volvió a nacer”, señaló entre lágrimas, quien agregó que “Estamos conmovidos por todo lo que tuvo que pasar. Queremos ahora enfocarnos en su recuperación como familia”.

Durante su secuestro, el pequeño Lyan mostró una entereza que ha sido reconocida incluso por las autoridades:“Mi hijo es un héroe, siempre se mantuvo fuerte, contaba los días para su cumpleaños y nunca perdió la esperanza de regresar a casa”, agregó entre lágrimas, su conmovida madre

Lyan fue sometido a valoraciones médicas tras su liberación, y aunque presenta señales de estrés, además de afectaciones emocionales, se encuentra en condiciones estables. Las autoridades colombianas han activado protocolos de atención integral, incluyendo acompañamiento psicológico especializado.

En sus declaraciones, la madre del menor también aclaró que su familia no tiene vínculos con actividades ilícitas: “Somos una familia trabajadora y honesta”, además de que rechazando cualquier especulación acerca de las causas del secuestro de Lyan. El perdón, dijo, ya fue otorgado: “Dios se encargará de sanar todo. Solo sentimos gratitud por quienes alzaron la voz por Lyan”.

Cabe señalar que tanto el Gobierno de Colombia, como organismos de derechos humanos reiteraron su rechazo al secuestro como arma de presión y reiteraron su compromiso por garantizar la seguridad de los menores en el país.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×