Una madre de familia fue arrestada y ahora enfrenta cargos criminales en San Antonio, luego de presuntamente facilitar la amenaza de violencia masiva de parte de su hijo en contra una escuela intermedia del Distrito Escolar Independiente de San Antonio (SAISD por sus siglas en inglés), confirman documentos oficiales.
De acuerdo con un informe del Departamento de Policía de San Antonio (SAPD), la mujer identificada como Ashley Pardo, una mujer de 33 años, estaba al tanto del violento plan de su hijo, un estudiante de la Escuela Secundaria Rhodes, en la zona oeste de la ciudad.
If "You won't tell me what to do with my child" was a person.
— TraderJill (Leigh) (@RealTraderJill) May 15, 2025
Ashley Pardo, 33, had been aware of the threats made by her son, expressed to the school her support of his "violent expressions and drawings" and said she did not feel concerned for his behavior, according to an… pic.twitter.com/irKsf7Minm
¿Qué pasó en San Antonio?
Las autoridades locales fueron alertadas después de que estudiantes de la escuela intermedia detectaran mensajes alarmantes en redes sociales. Según la policía, el hijo de Pardo habría publicado amenazas explícitas de efectuar un tiroteo escolar, además de que hasta mencionó en específico a compañeros y maestros del plantel.
Posteriormente, una investigación reveló que la madre no solo no intervino, sino que presuntamente le compró equipo táctico y hasta le permitió el acceso a armas que el jovencito planeaba utilizar. “En lugar de detenerlo, esta madre lo ayudó a avanzar con su plan, lo cual es profundamente perturbador”, señaló un portavoz del Departamento de Policía de San Antonio.
¿Qué cargos enfrenta la madre por apoyar la amenaza de su hijo de tiroteo en San Antonio?
Ashley Prado, quien ya fue arrestada, enfrenta cargos por contribución delictiva a un menor, negligencia infantil y complicidad en amenazas terroristas. Conforme a los documentos judiciales, la madre “facilitó el deseo del menor de cometer violencia masiva al permitirle investigar métodos, ver contenido violento y practicar con armas”.
Las autoridades escolares y el Servicio de Protección Infantil (CPS), contactaron a la madre por el preocupante comportamiento de su hijo, pero al parecer, ella le restó importancia al deseo de su hijo acerca de llevar a cabo actos de violencia masiva.
Primer cargo de terrorismo en el Condado de Bexar
Este caso marca el primer cargo de terrorismo en el Condado de Bexar bajo una ley destinada a detener la violencia antes de que ocurra. Cabe decir que este caso está siendo monitoreado de cerca por el nuevo Grupo de Evaluación de Amenazas Conductuales (BTAG).
La fiscalía del condado de Bexar, en Texas, señaló que buscará una condena ejemplar, ya que “se trata de un caso en el que un adulto no solo no protegió a la comunidad, sino que puso en riesgo la vida de niños”.
A mother has been charged with helping her son plan a mass attack on a middle school.
— Steve Gruber (@stevegrubershow) May 14, 2025
33-year-old Ashley Pardo was arrested following an investigation into threats made by her son. He had "a fascination with past mass shooters," and was later found to have ammunition, a… pic.twitter.com/X8644quGR2
¿Dónde está el menor que amenazó con un tiroteo en escuela de San Antonio?
El menor de 14 años, que expresó su fascinación por los tiroteos masivos, fue arrestado luego de que un familiar le encontrara munición real y un artefacto explosivo improvisado. Enfrentará un proceso judicial en el sistema de menores, y según informes preliminares, también se le realizarán evaluaciones psicológicas.
El Distrito Escolar Independiente de San Antonio aseguró que la amenaza fue neutralizada a tiempo y que ya tomaron medidas adicionales para proteger a los estudiantes, entre las que se destaca la presencia policial reforzada y el monitoreo digital preventivo.
Responsabilidad de los padres de familia ¿Qué dicen los expertos?
Psicólogos forenses consultados por medios de San Antonio señalan que el rol de los padres de familia es fundamental en la prevención de este tipo de casos. ¿Qué pueden hacer los padres de familia? Autoridades locales han instado a la comunidad de San Antonio a reportar cualquier amenaza o comportamiento sospechoso de inmediato; además de que le piden a los padres de familia, que vigilen el contenido digital de sus hijos, y que mantengan un diálogo abierto con ellos acerca de la violencia escolar.