Este es el resumen minuto a minuto de la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que te ofrece Fuerza Informativa Azteca (FIA) para este lunes 29 de enero de 2024, la cual se llevó a cabo desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional, CDMX.
Sigue la mañanera de AMLO en vivo:
Inicio de operaciones del Tren Maya
A 41 días de que entró a operar el Tren Maya, Óscar Lozano, director de la empresa militar Tren Maya, dio detalles de la ocupación de este sistema de transporte.
“Hemos transportado al día de la fecha 37.601 personas en el tren Maya, esto quiere decir que hemos hecho en estos 41 días de operación 239 viajes y la ocupación promedio, que es un dato importante, llega muy cercana al 72 por ciento de cada uno de los trenes”, señaló.
#EnLaMañanera | A 41 días de que entró en operación el #TrenMaya Óscar Lozano, director de la empresa militar Tren Maya, dio detalles de la ocupación de este sistema de transporte
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) January 29, 2024
https://t.co/Qg77A3JbyT pic.twitter.com/jnV5L6racd
AMLO responde al presidente de Estados Unidos
El presidente López Obrador respondió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien dijo que está dispuesto a cerrar la frontera con México. Esto después de que legisladores republicanos en el Congreso advirtieron que no aprobarían un nuevo acuerdo en materia migratoria.
“Eso no es serio como vamos a resolver los problemas de migración cerrando la frontera porque estas propuestas porque hay elecciones. Una vez que pasan las elecciones es otra la agenda”, dijo.
López Obrador habla sobre filtración de datos de periodistas de la mañanera
El mandatario fue cuestionado sobre la filtración de datos de periodistas que acuden a cubrir la conferencia mañanera, el cual atribuyó como un hackeo por parte de sus adversarios.
#EnLaMañanera | Después de que se divulgaron datos de más de 300 reporteros que se han acreditado para cubrir mañaneras del presidente @lopezobrador_ este lunes el mandatario atribuyó lo ocurrido a un #hackeo y echó la culpa a sus adversarios políticoshttps://t.co/UR99HcZcMS pic.twitter.com/3OMl6XbHHT
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) January 29, 2024
AMLO habla sobre estrategia de seguridad en el país
El presidente López Obrador descartó cambiar su estrategia de seguridad pese a que en los últimos días se registran más de 80 homicidios dolosos: "¿Que no ha funcionado la militarización? No vamos a cambiar nada. Quería yo que nos detuviéramos aquí un poco, también está el índice de letalidad que está más bajo. Aquí en el 11, cuando se firmó el pacto de silencio, eran más los muertos que los heridos y detenidos, la consigna era mátalos en caliente. Con Peña baja y vuelve a subir”.
AMLO señala un gran problema de fentanilo en Estados Unidos
El presidente López Obrador dijo que será difícil combatir el consumo de fentanilo en Estados Unidos porque ese país no ataca las causas del consumo de drogas: “Pueden ser potencia bélica, contar con la bomba atómica, pero enfrentar la pandemia del fentanilo no va a ser fácil. Y no atendiendo las causas, no atendiendo a los jóvenes, no evitando la desintegración de las familias. Ahora es el fentanilo, pero va a surgir otra droga, el problema está ahí, de pérdida de valores”.