La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, hizo un enérgico llamado al gobierno para que no criminalice a los jóvenes que participaron en la marcha de la Generación Z, realizada el pasado sábado en la capital del país.
¿Cómo pueden los jóvenes participar en reformas? Diputados brinda correo
La panista enfatizó que marchar es un derecho constitucional y que resulta preocupante que ciudadanos sean llevados a la cárcel por ejercerlo.
La diputada anunció además que la Cámara de Diputados tendrá puertas abiertas para los jóvenes que quieran ser escuchados o proponer reformas. Los interesados pueden enviar sus iniciativas al correo presidencia@diputados.gob.mx, subrayando la disposición de diálogo y participación ciudadana.
Abuso policial y silencio de organismos de derechos humanos: Acusa Alessandra Rojo tras marcha de la Gen Z
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó que los monitoreos de la manifestación evidenciaron un mayúsculo abuso policial y irregularidades en la entrega de detenidos ante el Ministerio Público.
Reprochó además el silencio de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, cuestionando la falta de mecanismos de protección a los ciudadanos que protestan pacíficamente.
“Es gravísimo que Morena haya decidido criminalizar la protesta. Está clarísimo que el gobierno está convirtiendo a México en un Estado policial, usando leyes, instituciones y fuerzas del Estado para silenciar, perseguir e intimidar cualquier cuestionamiento”, señaló Rojo de la Vega.
Cámara de Comercio de CDMX exige aplicar la ley contra el bloque negro y el vandalismo
La Cámara de Comercio de CDMX pidió que se aplique la ley contra el llamado bloque negro, identificado como responsable de actos de violencia y vandalismo en distintas manifestaciones.
La organización reiteró que, al igual que en la marcha del pasado sábado, donde se compruebe abuso policial también se debe aplicar la ley, evitando impunidad.
Recordaron que aún permanecen libres los delincuentes que, durante la marcha del 2 de octubre, saquearon joyerías y establecimientos en el Centro Histórico.
La combinación de demandas por derechos humanos, abuso de autoridad y seguridad en la ciudad mantiene el debate político y social abierto, mientras jóvenes y autoridades buscan canales de diálogo que eviten confrontaciones y criminalización.













