Usan el odio de la gente hacia los que tienen más: critican a Morena por marcha contra gentrificación

La marcha contra la gentrificación en la CDMX reunió a vecinos de colonias icónicas y desató un intenso debate social y una severa crítica hacia Morena.

La Marcha contra la Gentrificación y el Debate sobre la Violencia en las Protestas en la CDMX
El debate sobre la gentrificación: protestas, vandalismo y la lucha por la inclusión social en la CDMX

La Marcha contra la gentrificación en la capital mexicana, ocurrida el pasado viernes 4 de julio, encendió un intenso debate sobre la exclusión social y la legitimidad de las formas de protesta. Vecinos de colonias como Doctores, Obrera, Roma y Condesa salieron a las calles para protestar un fenómeno que, según denuncian, está provocando el desplazamiento de habitantes locales.

Las posturas sobre la marcha contra gentrificación fueron porque se vio empañada por el vandalismo, donde se habló de agresiones a comercios, personas e incluso contra turistas que transitaban por las zonas donde avanzaba la protesta.

Incidentes de violencia durante la marcha contra la gentrificación: ¿Hasta dónde llegan los límites de la protesta?

Durante la jornada, un incidente generó particular controversia: un grupo de encapuchados causó destrozos en una cafetería de la colonia Condesa. Testigos reportaron que se lanzaron piedras y se rompieron cristales, provocando temor entre clientes y empleados.

La libertad de expresión y el derecho a la manifestación pacífica son pilares fundamentales de cualquier sociedad democrática. Las marchas representan una vía legítima para que los ciudadanos alcen la voz, expresen sus demandas y busquen cambios sociales. Sin embargo, cuando estas manifestaciones derivan en actos de violencia, agresiones o destrozos, se desvirtúa por completo su propósito original.

La violencia no solo pone en riesgo la integridad de los participantes y de terceros, sino que también socava la credibilidad del movimiento y desvía la atención de los mensajes y causas que se buscan defender.

Reacciones y posturas sobre la marcha contra la gentrificación

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa en Cuauhtémoc, rechazó cualquier forma de violencia y defendió una Cuauhtémoc abierta al diálogo y la libertad, calificando lo ocurrido de “antinatural a los capitalinos”.

Como ella, usuarios y vecinos de la colonia rechazaron estos actos vandálicos. Tal fue el caso de Luis Pazos, economista, ironizó sobre los líderes de Morena que critican la gentrificación mientras ellos mismos elevan precios de propiedades en barrios caros de Estados Unidos y Madrid.

Una prueba de la polarización durante la marcha fue la agresión del influencer Luisito Comunica, quien visiblemente desconcertado por el ataque, les cuestionó a los manifestantes el motivo de los ataques en su contra.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×