Hace cuatro años, Mario perdió la pierna por una Miocarditis fulminante que le cambió por completo la vida; sin embargo, no se dio por vencido y logró salir adelante para continuar con su vida.

El límite creo que nos lo ponemos nosotros mismos, entonces, si tú dices que puedes hacer las cosas, puedes hacer lo que sea”, dijo Mario, joven con discapacidad para los micrófonos de Fuerza Informativa Azteca.

Mario trabaja como repartidor de aplicación y maneja una motocicleta con una sola pierna

Hoy, a cuatro años de la tragedia, Mario trabaja como repartidor de aplicación, incluso, adaptó su motocicleta para poder manejarla con una sola pierna; sus compañeros aseguran que le echa muchas ganas y que le sigue el paso a muchos de ellos.

Para meter las velocidades, metes el clutch, metes la palanca hacia adelante para meter primera, pero ese es un movimiento que hago yo”, explicó Mario sobre el funcionamiento de su moto.

La historia de Mario nos demuestra que cuando hay ganas todo se puede, que aunque el panorama se vea complicado, siempre existe una luz de esperanza que nos ayuda a salir adelante y superar los obstáculos.

¿Cuáles son los puntos clave para lidiar con este tipo de situaciones?

La Academia Nacional de Medicina en México, realiza alrededor de 75 amputaciones diarias en toda la República Mexicana, por lo que para lidiar con este tipo de acontecimientos, los especialistas aseguran que el primer paso es tener paciencia.

Expertos aseguran que la prisa por salir adelante, es una de las cosas que más complican los procesos de crecimiento y transformación. Además, este proceso debe ser acompañado de un experto.

Uno de los trucos es poder estar con lo que nos está sucediendo, poder acompañar a ese dolor, esa tristeza, poder hablar de ella”, explicó Patricio Ruíz, psicólogo.

Otro punto clave es la actitud, pues esta funciona como combustible importante para salir adelante y no dejarse caer hasta un nivel más urgente.

La ideación suicida, las ideas intrusivas, todo lo que tiene un potencial importante de atentar contra la vida o la integridad de la persona, ahí digamos que sí estamos hablando de un nivel urgente”, explicó el especialista.