FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Habría dado el tiro de gracia a familia LeBarón: Vinculan a proceso a “El Monster” por masacre de Bavispe

Se trata de un exmilitar apodado como “El Monster”, uno de los involucrados en la masacre de la familia LeBarón ocurrida en Bavispe, Sonora, en 2019, donde murieron tres mujeres y sus seis hijos.

Masacre de Familia LeBarón: Vinculan a proceso al exmilitar que dio el tiro de gracia
Masacre de Familia LeBarón: Vinculan a proceso al exmilitar que dio el tiro de gracia
Compartir nota

A casi seis años del brutal ataque que conmocionó a México, un juez federal ha vinculado a proceso a Galdino “N”, alias “El Monster”, por su presunta participación en la masacre de la familia LeBarón, ocurrida en Bavispe, Sonora. Este exmilitar es señalado por su posible participación directa en el asesinato de nueve personas, y se presume que fue él quien dio el tiro de gracia a algunas de las víctimas.

“El Monster” enfrenta un proceso por el delito de feminicidio, sumándose a una larga lista de detenidos en un caso que, a pesar de los avances en arrestos, sigue marcado por la falta de sentencias.

¿Quién es “El Monster” y qué hizo en la Masacre de Bavispe, Sonora?

Galdino “El Monster” no es un delincuente común. Su perfil incluye antecedentes como militar y agente de la Policía Municipal de Chihuahua, lo que agrava su presunta participación en el crimen organizado. Según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), su rol no fue secundario; se presume que fue uno de los ejecutores materiales que disparó a quemarropa contra las víctimas, terminando con sus vidas.

Su vinculación a proceso por feminicidio podría ser un paso clave, ya que lo coloca como uno de los principales responsables de la violencia ejercida directamente contra las mujeres y niños de la familia.

¿Cómo fue el atentado contra la Familia LeBarón, en el 2019?

El 4 de noviembre de 2019, un convoy de tres camionetas en el que viajaban tres mujeres y catorce menores de edad, todos miembros de la comunidad mormona y con doble nacionalidad (mexicana y estadounidense), fue emboscado por un grupo armado en un camino rural de Bavispe, en los límites de Sonora y Chihuahua.

El saldo fue devastador: nueve personas fueron asesinadas, incluyendo a tres mujeres y seis de sus hijos, algunos de ellos calcinados dentro de los vehículos.

La brutalidad del ataque generó una condena nacional e internacional y puso en evidencia el nivel de violencia de los grupos criminales que se disputan el control de la región. La hipótesis principal de las autoridades federales apuntó a que el cártel de “La Línea”, brazo armado del Cártel de Juárez, confundió a la familia con un grupo rival.

Un caso con 37 detenidos, pero cero sentencias

La vinculación de “El Monster” eleva el número de presuntos implicados que enfrentan un proceso judicial a 37; sin embargo, la familia LeBarón, encabezada por activistas como Adrián y Julián LeBarón, ha denunciado incansablemente la lentitud del sistema de justicia.

A la fecha, y a pesar de la alta cifra de arrestos y una decena de órdenes de aprehensión aún pendientes, no se ha dictado ni una sola sentencia condenatoria por el múltiple crimen. Para los sobrevivientes y familiares de las víctimas, el camino hacia la justicia real aún es largo, y cada avance procesal, como este, es observado con la esperanza de que la impunidad finalmente termine.

Notas