FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Tendrás alguno? Billetes con la imagen de Cuauhtémoc se venden juntos en 675 mil pesos

Billetes con la imagen de Cuauhtémoc se ofrecen en internet a precios que alcanzan los 675 mil pesos.

mercado-libre-billetes-imagen-cuauhtémoc-se-venden-en-675-mil-pesos-internet-portada
Billetes con la imagen de Cuauhtémoc se venden juntos en 675 mil pesos|Mercado Libre
Compartir nota

Un par de billetes con la imagen de Cuauhtémoc, último Tlatoani Azteca, se venden en internet por 675 mil pesos. Estos billetes tienen una serie de cosas en común, son antiguos, actualmente se encuentran fuera de circulación y quizás la más importante: Cuentan con la imagen de Cuauhtémoc, último “rey-sacerdote azteca”.

Ambos billetes, que tienen en alguna de sus caras la efigie de Cuauhtémoc, último “huey tlatoani”, se ofrecen en una página comercial de internet en 675 mil pesos; uno de ellos es ofertado en 650 mil pesos mientras que el otro se vende en 25 mil pesos.

Estos billetes con la imagen de Cuauhtémoc y que están fuera de circulación, pertenecen a la familia “AA”, grupo cuenta con ejemplares que fabricó la American Bank Note Company, empresa con sede en Nueva York, dedicada a la fabricación de billetes, sellos postales y certificados. La familia del papel moneda “AA”, se puso en circulación desde finales de los años 30 y 40, hasta fines de los 60 e inicio de los años 70 en México. Mientras que los billetes de la familia “A”, se pusieron en circulación en los años 80 y su mayor denominación se puso en circulación en el año 1991.

mercado-libre-billetes-imagen-cuauhtémoc-se-venden-en-675-mil-pesos-internet-ambos
Billetes con la imagen de Cuauhtémoc se venden juntos en 675 mil pesos|Mercado Libre

Características del billete de mil pesos

Este billete con la imagen de Cuauhtémoc, fue de las primeras piezas que comenzaron a circular en México y cuenta con años de emisión desde 1936 y hasta 1977. Conforme a datos de Banxico, este billete fue creado en papel algodón y su denominación fue de mil pesos.

En el anverso de este billete se puede observar la imagen de Cuauhtémoc, inspirada en la escultura que se encuentra en el atrio de la Catedral de la CDMX.

En su reverso cuenta con la imagen del llamado “El Castillo de Chichén Itzá”, un edificio prehispánico y cultural que se encuentra en la península del estado de Yucatán. En este caso, el billete de denominación de mil pesos, se vende en Mercado Libre hasta en 650 mil pesos.

mercado-libre-billetes-imagen-cuauhtémoc-se-venden-en-675-mil-pesos-internet--mil-pesos
Billetes con la imagen de Cuauhtémoc se venden juntos en 675 mil pesos|Mercado Libre

Características del billete de 50 mil pesos

Conforme a datos del Banco de México, este billete cuenta con un valor nominal de 50 mil pesos, de igual manera fue creado en papel algodón y se puso en circulación desde el 2 de diciembre del año de 1986.

En el anverso de este billete se encuentra la imagen de Cuauhtémoc, último Tlatoani Azteca y quien asumió el mando para defender a su pueblo. Mientras que en su reverso luce un grabado de “La fusión de dos culturas”, mural del escultor y pintor, Jorge González Camarena. En este caso, el billete se oferta en internet a un precio de hasta 25 mil pesos.

mercado-libre-billetes-imagen-cuauhtémoc-se-venden-en-675-mil-pesos-internet-50-mil-pesos
Billetes con la imagen de Cuauhtémoc se venden juntos en 675 mil pesos
|Mercado Libre

Notas