Con ceremonia ancestral reactivan mercado del trueque en Edomex

En el mercado del trueque de Santiago Tianguistenco, Edomex, el principal activo es la leña que se intercambia por productos de primera necesidad.

mercado trueque Edomex
|FIA
Notas
Estados

Escrito por: Maricruz Rivera / Azteca Estado de México

Copal, velas y música con tambor fueron parte de una ceremonia ancestral en el mercado del trueque en el Estado de México (Edomex) para agradecer la reactivación de la economía después de dos años de la emergencia sanitaria por Covid-19.

El mercado de trueque conocido también como ‘Cuauhtémoc’, en honor al último emperador azteca, se encuentra en el municipio de Santiago Tianguistenco, Edomex en donde esta práctica comercial sigue vigente.

María Teresa Vázquez Martínez, secretaria del Consejo Indígena del Trueque explicó que esta actividad “es muy especial, se realiza el culto a nuestro último emperador azteca... Esta actividad se realiza solicitando apoyos, agua, frutas, alimentos”.

Aún en el 2022, los truqueros, como se les conoce en este municipio, preservan el intercambio de productos alimentarios por leña.

Roberto Aragón, relata a Fuerza Informativa Azteca (FIA) que su madre desde hace más de 25 años forma parte de estas costumbres comerciales.

“Hoy trajimos piñas, zanahorias, pápalo y cebollitas cambray... Traemos mercancía y la intercambiamos por leña luego la leña la volvemos a cambiar por otros productos”, indicó.

En este sitio no manejan tarjeta o efectivo, con leña es como pagan las familias que llegan de municipios como Ocuilan, Capulhuac, Joquicingo, Malinalco, Tenango del Valle y otros municipios de la zona para surtirse de artículos de la canasta básica y alimentarse durante la semana.

“Cambiamos lo que es jabón, aceite, frijol verdura, es lo que cambiamos aquí es lo que necesitamos”, aclara Roberto Aragón.

Desde hace más de un siglo, cada martes se instala este mercado con más de 50 truqueros que forman parte de esta actividad ancestral que a pesar de la pandemia continúa vigente.

¿Qué es el trueque?

El trueque es el intercambio de bienes materiales o de servicios por otros objetos o servicios y se diferencia de la compraventa habitual en que no se utiliza dinero como valor de la transacción o intercambio.

Por el contrario, en esta práctica que dos personas acceden a un trueque se le denomina permuta.

Especialistas indican que el trueque suele reaparecer en momentos críticos de la economía, en las que el dinero pierde su valor o su demanda, como la caída de los imperios o incluso en épocas modernas de hiperinflación o devaluación de la moneda.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×