El Metro Mexiquense, también conocido como “Metromex”, está cada vez más cerca para los habitantes del Estado de México, pues a través de una conferencia de prensa encabezada por el titular de la Secretaria de Movilidad del Edomex, Daniel Andrés Sibaja, se informó que el proyecto verá la luz en los próximos días.
Se trata de uno de los proyectos del Estado de México más significativos en cuestión de movilidad de los últimos años y que no estaba presente en el “Plan Colibrí” que presentó el gobierno de la entidad cuando entró en funciones, pero que ahora podría colocarse como el más representativo si se concreta.
“En los próximos días, la gobernadora propondrá la creación del Sistema de Transporte Público Metro Mexiquense, el proyecto más ambicioso de transporte público en la historia del Estado de México. Tenemos la oportunidad histórica de contar con un sistema propio de Metro”, afirmó Andrés Sibaja en conferencia.
Metromex: ¿Cuál será la ruta del Metro Mexiquense?
Hasta el momento no hay información oficial sobre la posible ruta o rutas que podría tener el Metro Mexiquense, pues el proyecto aún no ha sido presentado; sin embargo, en las últimas horas ha trascendido información extraoficial sobre el posible trayecto que podría tener el Metromex cuando sea presentado.
La ruta podría comprender más de 220 kilómetros, de acuerdo con el propio secretario de movilidad mexiquense, y podría conectar la localidad de Tepexpan, en el municipio de Acolman, con la colonia Martín Carrera, en la alcaldía Gustavo A. Madero, de la CDMX.
🚃✅ El Sistema de Transporte Público Metro Mexiquense será uno de los proyectos más ambiciosos en el Gobierno de la Maestra @delfinagomeza
— Daniel Sibaja (@DanielSibaja_) January 10, 2024
Sin duda, el bienestar en la movilidad es prioridad para nuestra Gobernadora, es una deuda histórica que el estado tiene con el pueblo… pic.twitter.com/eM3RHjbbG3
¿Cómo podría conectar el Metro Mexiquense con la CDMX?
Tras la primera información brindada por las autoridades en el Estado de México, si el Metro Mexiquense se confirma y aprueban las obras, podría conectarse con la Ciudad de México mediante estación Martín Carrera, la cual corresponde a la Línea 4 y Línea 6 del Metro CDMX.
Martín Carrera es la estación base de la Línea 4, la cual recorre solo 10 estaciones, pero que tiene correspondencia con Línea 1, Línea 5, Línea 6, Línea 8, Línea 9 y Línea B, por lo que se trata de una de las rutas con mayor conectividad con la CDMX en muy pocas estaciones.
Además, Martín Carrera también es base de la Línea 6, que recorre hasta la estación El Rosario, y que a lo largo de sus 11 estaciones, conecta con la Línea 3, Línea 5 y Línea 7, por lo que podría ser un punto estratégico para unir al Edomex con la CDMX.
¿De qué trata el “Plan Colibrí" del Edomex?
El “Metromex” formaría parte del Plan Colibrí de movilidad en el Estado de México, un proyecto fundamental para mejorar el sistema de transporte público en el Edomex y que tiene varios compromisos establecidos de manera oficial. A continuación algunos de esos puntos que buscan impulsar la conectividad en la entidad mexiquense:
- La creación de la Línea 3 del Mexicable, de Naucalpan de Juárez con el Cetram de Cuatro Caminos a Minas de San Martín.
- Iniciar la Línea DRT (Digital Rail Transit), de Múzquiz al Parque Ecológico Lago de Texcoco.
- Terminar el Trolebús Chalco-Santa Martha.
- Terminar el Tren Suburbano Lechería–AIFA.
- Modernizar el Mexibús en instalaciones y zonas aledañas.
- Tener Cobertura WIFI en terminales, estaciones principales y algunos camiones del Mexibús.