Más de 8 mil migrantes reciben asilo de México, en primer semestre 2023

En las últimas semanas miles de migrantes han buscado tramitar refugio o asilo, forman largas filas, han dado portazo en Comar, pero nada garantiza obtenerlo

Escrito por: Silvia Otero
Más de 8 mil migrantes reciben asilo de México en primer semestre de 2023
Más de 8 mil migrantes reciben asilo de México en primer semestre de 2023
| FUERZA INFORMATIVA AZTECA

En busca de que México les conceda la calidad de refugiados o para obtener el asilo, miles de migrantes, hombres y mujeres, algunos con sus hijos a cuestas, en la última semana han formado largas filas con la ilusión de realizar un trámite afuera de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) para obtener un documento que les permita permanecer en el país.

Tapachula, Chiapas, ha sido escenario de esta búsqueda desesperada en medio de otro éxodo migratorio. Pero no importan las multitudes, en realidad de los miles de solicitantes pocos alcanzan el sueño de recibir asilo; la mayoría seguirá, si puede, su trayecto a Estados Unidos, o serán devueltos a sus países de los que salieron huyendo.

¿Cuántos migrantes han solicitado y recibido asilo en México en 2023?

En el primer semestre de este 2023, un total de 74 mil 764 migrantes de diversas nacionalidades solicitaron refugio formal a México, pero en ese tiempo sólo 8 mil 437 fueron aceptados como asilados, al comprobarse el riesgo de que vuelvan a sus naciones de origen, según revelan informes de la Secretaría de Gobernación y Comar, consultados por Fuerza Informativa Azteca.

Las imágenes de los últimos días, de una muchedumbre dando “portazo” en las oficinas de Comar de Tapachula, donde derribaron las rejas; de migrantes arriesgando la vida, con la posibilidad de morir aplastados y entre empujones, es una estampa trágica que en nada cambia las pocas posibilidades de convertirse en refugiados.

¿De qué nacionalidad son los migrantes más beneficiados con el asilo o refugio en México?

Un ejemplo está entre la turba en Tapachula, donde había cientos de haitianos, pero solo 120 ciudadanos de Haití han sido asilados entre enero y julio de este año.

Los más beneficiados en recibir su documento han sido 5.962 refugiados guatemaltecos y 1,300 salvadoreños, que encabezan la lista.

Rusos y ucranianos en la lista de asilados en México en primer semestre de 2023

Pero no todos los asilados durante 2023 son migrantes del continente americano; la guerra en otras latitudes también ha propiciado que México haya concedido la calidad de refugiados a 23 rusos y 38 ucranianos.

El porcentaje de personas que reciben la protección del gobierno es mínimo al considerar la ola migratoria a México, donde en los primeros siete meses de este año han sido asegurados en su tránsito irregular por territorio mexicano más de 317 mil migrantes.

Se trata de un flujo humano imparable, ya que casi 131 mil de ellos fueron detectados entre junio y julio pasado, con escasas posibilidades de convertirse en refugiados.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Silvia Otero

Otras Noticias

×