México extraditó a Estados Unidos (EU) a Jaime González Durán, alias “El Hummer”, uno de los líderes del Cártel de “Los Zetas”, quien fue militar del grupo élite de los GAFES y que junto con otros desertó para ser el brazo armado del Cártel del Golfo.
Una corte estadounidense acusa a “El Hummer” de conspiración para el tráfico de toneladas de cocaína y marihuana entre los años 2000 y 2010, como integrante de alto rango de “Los Zetas”, por lo que ahora deberá enfrentar cargos en ese país.
EU informó que “El Hummer” fue extraditado el 20 de octubre
El Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer en un comunicado que el narcotraficante fue entregado por México el 20 de octubre, por lo que ya compareció ante un juez de la Corte de Distrito de Columbia, que le notificó las acusaciones que existen en su contra, por los que podría recibir cadena perpetua si es hallado culpable.
“Jaime González Durán, de nacionalidad mexicana, compareció hoy por primera vez ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia para enfrentar cargos internacionales por drogas”, detalló el Departamento de Justicia.
Informó que de acuerdo con el expediente abierto contra “El Hummer”, de 46 años de edad, entre 2000 y febrero de 2010 “fue miembro de alto rango de “Los Zetas”, una organización internacional de narcotráfico aliada con el Cártel del Golfo”.
México entregó a EU en #extradición a Jaime González Durán, alias “El Hummer”, ex militar y uno de los líderes del cártel de #LosZetas
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) October 22, 2022
El @TheJusticeDept informó que ya compareció ante una Corte de Columbia por conspiración de tráfico de drogas. Aquí su captura en 2008. pic.twitter.com/wxgs0WmNTs
Juntos, “Los Zetas y el Cártel del Golfo, conocidos colectivamente como “La Compañía”, eran una organización narcotraficante transnacional violenta con sede en México que se dedicaba a la fabricación, distribución e importación de toneladas de cocaína y marihuana desde México, Colombia, Guatemala, Panamá y otros lugares a los Estados Unidos. González Durán también era el “jefe de plaza” de las ciudades mexicanas de Reynosa y Miguel Alemán, controlando las actividades de narcotráfico de Los Zetas en esas áreas de operación”, señaló.
El Departamento de Justicia añadió que “un gran jurado federal en el Distrito de Columbia emitió una cuarta acusación formal contra González Durán el 9 de mayo de 2013.
En octubre de 2015, González Durán recibió la orden de arresto provisional solicitando su extradición a los Estados Unidos. González Durán permaneció detenido en México a la espera de su extradición. Fue extraditado de México a Estados Unidos el 20 de octubre de 2022”.
Si es declarado culpable, González Durán enfrenta una sentencia mínima obligatoria de 10 años en una prisión federal y una sentencia máxima legal de cadena perpetua.