La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió un pronunciamiento contundente en el que aseguró que México no permitiría la presencia de fuerzas militares estadounidenses en su territorio, esto tras las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre su autorización para el uso de la fuerza militar de EU contra cárteles del narcotráfico.
Pronunciamiento oficial de la SRE en respuesta a Trump
A través de un comunicado, la SRE reiteró que la colaboración con Estados Unidos se mantiene, pero siempre bajo un principio de respeto irrestricto a las soberanías. El mensaje enfatizó que cada nación debe trabajar dentro de sus fronteras para atender las causas de problemas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilícito de drogas y armas.
El texto oficial, difundido este viernes, establece que:
- Ambos países deben colaborar respetando sus soberanías.
- Cada quien debe atacar las causas de las adicciones y violencia del narcotráfico.
- La relación México-Estados Unidos está basada en respeto, igualdad soberana y confianza sin subordinación.
- México ya cuenta con la Estrategia Nacional de Seguridad para combatir la violencia.
- Ambas naciones trabajarán para terminar con el narcotráfico.
- El respeto a la soberanía de cada nación es la mejor herramienta para llegar a un acuerdo.
"Comunicado sobre Cooperación en Seguridad".https://t.co/UOuaLZuBi2 pic.twitter.com/rgs7OfC10N
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) August 9, 2025
“México no aceptaría la participación de fuerzas militares estadounidenses en nuestro territorio.”, concluyó la Secretaría de Relaciones Exteriores.
¿Qué dijo Trump sobre los cárteles en México?
En el documento, la Cancillería subrayó que la cooperación bilateral es clave para enfrentar la violencia, pero siempre en un marco de confianza mutua, integridad territorial y sin subordinación. El mensaje deja claro que la Estrategia Nacional de Seguridad es una política interna diseñada para atender las causas estructurales de la violencia y garantizar cero impunidad, sin necesidad de intervención extranjera.
El pronunciamiento ocurre después de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, hiciera referencia en una entrevista para el New York Times sobre un decreto que permitiría al Pentágono atacar a los cárteles del narcotráfico en México. Estas afirmaciones han generado debate sobre los alcances de la cooperación bilateral en seguridad y el respeto a la soberanía nacional.