¿Qué incluye el acuerdo de cooperación espacial entre México y Rusia?

SRE aclaró que el acuerdo de cooperación espacial entre México y Rusia no incluye la instalación del sistema Glonass; “tecnología tendrá fines pacíficos”, dice.

acuerdo espacial entre mexico y rusia
México y Rusia confirman acuerdo de cooperación espacial|Pixabay.
Notas
Mundo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Este sábado, el portal oficial del Kremlin informó sobre la celebración de un acuerdo de cooperación espacial entre México y Rusia; sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aclaró que este no incluye la instalación del sistema Glonass dentro del país, el homólogo ruso del GPS.

A través de un comunicado, la SRE confirmó que México y Rusia firmaron un acuerdo de cooperación espacial el pasado 28 de septiembre de 2021, esto luego de que la noticia comenzó a circular tras una publicación por parte del portal oficial del Gobierno ruso.

En primer lugar, se hablaba sobre que este acuerdo de cooperación espacial incluía la instalación del sistema Glonass dentro del país, un medio similar al GPS, con funciones para localizar cualquier objeto sobre la Tierra con gran precisión.

Esto es lo que incluye el acuerdo de cooperación espacial con Rusia

Horas más tarde de darse a conocer la noticia, la SRE aclaró que la firma del acuerdo de cooperación espacial no incluía de ninguna forma la instalación del sistema Glonass.

“El documento suscrito no contempla acciones relacionadas con el sistema Glonass ni existe previsión de que pudiera ser incluido en un futuro cercano”, apunta el documento expedido por la SRE.

Asimismo, la dependencia detalló que el documento se encuentra en proceso para su entrada en vigor, ya que es necesario el visto bueno del Consejo de la Federación Rusa (Cámara Alta), así como la firma del presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Vladímir Putin, presidente de Rusia
Vladímir Putin, presidente de Rusia debe aprobar acuerdo de cooperación espacial entre México y Rusia|MAXIM SHEMETOV/REUTERS

En tanto, la SRE dijo que el objetivo de llevar a cabo esta acción entre México y Rusia es establecer y desarrollar una cooperación equitativa y mutua, benéfica entre los Estados de las partes, en aspectos como:

  • La exploración y utilización del espacio ultraterrestre
  • La aplicación práctica del equipo espacial y de las tecnologías espaciales para fines pacíficos.

Una vez que se tenga la aprobación, este será anunciado de manera oficial, destacó el Gobierno de México.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×