FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Polémica en Argentina: Gobierno de Milei autoriza compra de fusiles semiautomáticos a civiles

Civiles con fusiles semiautomáticos en Argentina: ¿marca esta decisión el inicio de una nueva política armamentista o un paso a desregulación total?

Del veto al permiso: Argentina cambia su ley y permite fusiles semiautomáticos a civiles
Milei abre la puerta a los fusiles: civiles y clubes de tiro podrán tener armas semiautomáticas|“Pexels”
Compartir nota

En Argentina, el gobierno de Javier Milei oficializó una de sus decisiones más controvertidas en materia de seguridad: autorizar la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos por parte de civiles y clubes de tiro.

Esta medida, que fue publicada hoy mismo en el Boletín Oficial, redefine las reglas acerca del armamento en Argentina, además de que pone fin a una prohibición que llevaba más de tres décadas.

Milei autoriza la compra de fusiles semiautomáticos por civiles: una medida que genera debate
Civiles podrán comprar y tener armar semiautomáticas en Argentina|Pexels

Civiles con fusiles semiautomáticos: ¿qué cambia con la nueva resolución?

A partir de ahora, los civiles (legítimos usuarios) y las entidades de tiro (clubes de tiro) podrán adquirir y poseer armas semiautomáticas con cargadores desmontables, siempre bajo la supervisión del Registro Nacional de Armas (RENAR), el organismo que vuelve a asumir el control, luego de reemplazar a la Agencia Nacional de Materiales Controlados.

Cabe decir que este permiso aplica a fusiles o subametralladoras de calibre superior al .22 LR, y su autorización dependerá del cumplimiento una serie de estrictos requisitos, entre los que se destacan, acreditar cinco años como legítimo usuario, contar con depósito seguro tipo G2, presentar declaraciones juradas, además de justificar el uso deportivo del arma.

Cambio histórico en la regulación de armas en Argentina

Cabe recordar que desde junio pasado, el Ejecutivo ya había avanzado en esta dirección al derogar un decreto de los años 90 que prohibía la venta de fusiles semiautomáticos a civiles.

Con la nueva resolución, la prohibición total se reemplaza por un régimen de permisos condicionados, donde cada caso será evaluado de manera individual.

El RENAR, ahora bajo las órdenes del Ministerio de Seguridad de Argentina, será el encargado de fiscalizar, registrar y controlar el cumplimiento de la Ley Nacional de Armas y Explosivos N.º 20.429.

Conforme al texto oficial, el objetivo es “garantizar un marco regulatorio transparente y eficiente que equilibre el derecho a la práctica deportiva con la seguridad pública”.

Reacciones y debate público por fusiles semiautomáticos en manos de civiles

Esta nueva medida divide opiniones, hay quienes defienden el derecho a portar armas, por otro lado, están los que alertan acerca de los riesgos de una mayor circulación de armamento en manos civiles.

Mientras tanto, expertos en seguridad advierten que un control efectivo del RENAR será clave para evitar desvíos o usos indebidos; ¿marca esta decisión el inicio de una nueva política armamentista en Argentina o un paso más hacia la desregulación total?

Notas