Mitch McConnell anunció que en noviembre dejará su cargo como líder del partido republicano en el Senado de Estados Unidos, tras haber dirigido al partido durante 17 años.
El legislador de 82 años de edad hizo el anuncio en el pleno del Senado, donde dijo que se acercaba el final de sus contribuciones a la política del país y era el momento de dejarle el camino a las nuevas generaciones.
“El padre tiempo sigue invicto. Ya no soy el joven sentado atrás esperando que sus colegas recuerden mi nombre. Es hora de la próxima generación de liderazgo”.
La salud de McConnell ha encabezado periódicos en los últimos meses, especialmente por una serie de episodios en los que parecía quedarse congelado durante unos segundos, mientras daba conferencias de prensa.
¿Cuáles fueron las aportaciones de Mitch McConell como líder republicano?
Durante sus años de carrera política, McConell tuvo un papel fundamental para que Donald Trump consolidara una mayoría conservadora de 6.3 en la Corte Suprema, allanando el camino para fallos históricos aplaudidos por los conservadores.
En 2023 se convirtió en el presidente republicano del Senado con más años en la historia del partido.
¿Qué representa la salida de Mitch McConnell del Senado?
La salida del líder republicano marca el final de una era en el Capitolio, por lo que ahora se viene un paso importante para el gobierno estadounidense: elegir a su sucesor.
Aunque no hay nombres oficiales de quién podría sustituirlo, hay tres nombres que podrían sonar durante la carrera. Se tratan de l senador de Dakota del Sur John Thune, el senador de Texas John Cornyn y el senador de Wyoming John Barrasso.
Cabe destacar que McConnell tiene una relación tensa con Donald Trump, favorito de su partido para ser el candidato que contienda en las elecciones de EU 2024 por la presidencia del país.
Incluso el legislador acusó a Trump de provocar el ataque al Capitolio en enero de 2021, con la intención de anular la victoria del actual presidente, Joe Biden.
Con información de Reuters y CNN