El partido político Morena, fundado por Andrés Manuel López Obrador, se enfrenta a una fuerte crítica debido a los lujosos viajes realizados por algunos de sus militantes más destacados, evidenciando una gran contradicción con el discurso de austeridad que predica su líder.

El viaje de Andy López Beltrán a Tokio lo deja fuera del trabajo

Andy López Beltrán, secretario de Organización de Morena y también hijo del presidente López Obrador, ha estado ausente de sus actividades laborales durante más de 10 días debido a un viaje a Tokio, Japón.

Este viaje, realizado en compañía del diputado morenista Daniel Asaf y un presunto contratista vinculado al partido, ha generado un alud de críticas.

Durante este tiempo, Andy no participó en reuniones organizativas en Querétaro, lo que ha levantado cuestionamientos internos y externos sobre su compromiso y los verdaderos motivos de esta ausencia prolongada.

La hipocresía de la austeridad

El contraste entre el mensaje público de austeridad del presidente y las imágenes de su hijo recorriendo cafeterías de lujo, hoteles cinco estrellas y tiendas exclusivas como Prada en Tokio, parece ser un símbolo de una “austeridad de fachada”.

López Obrador, en reiteradas ocasiones, ha llamado a los militantes de su partido a vivir con humildad, a laborar “en las comunidades, en los ejidos” y evitar ostentaciones.

En este contexto, la actitud de López Beltrán es vista no solo como un incumplimiento personal sino como una falta de coherencia con los principios básicos de Morena.

Viaje de Andy López Beltrán genera críticas con la oposición

Diputados de la oposición, como César Israel Damián Retes del PAN, han señalado que el costo del viaje supera el medio millón de pesos, contrastando fuertemente con el discurso oficial de austeridad.

Por su parte, en Morena han intentado minimizar el asunto; Carolina Rangel, secretaria general del partido, justificó la ausencia de Andy diciendo que tuvo “un tema urgente”, mientras que Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, insistió en la importancia de evitar los lujos, sin referirse directamente al caso.

A pesar de la polémica, no parece que haya consecuencias reales para López Beltrán dentro de Morena, lo cual profundiza la percepción de que la austeridad es solamente un discurso para ganar simpatías y no una práctica constante del partido.

Cabe destacar que el sueldo mensual de Andy López Beltrán ronda los 87 mil pesos, mientras que un boleto en primera clase a Tokio cuesta aproximadamente 71 mil pesos, lo que hace aún más cuestionable el gasto realizado.