¿Al Senado? Morena propone que presidentes sean senadores al terminar sexenio

El senador de Morena, Alejandro Rojas Díaz, presentó una iniciativa en la que busca que los presidentes ocupen un cargo en la Cámara Alta al dejar el puesto.

¿Al Senado Morena propone que presidentes sean senadores al terminar el sexenio
¿AMLO podrías ser senador?|Twitter @rojasdiazduran

Escrito por: Felipe Vera

El senador del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Alejandro Rojas Díaz-Durán, se presentó en el Senado y presentó una iniciativa con la que busca les otorguen el título de senador honorífico a los presidentes por un tiempo específico de seis años y sin la necesidad de tomar el curul en la Cámara Alta.

Díaz-Durán, agregó que en caso de ser aprobado los presidentes en turno tendrán la oportunidad de decidir si toman el cargo de senador o lo dejan pasar, al tiempo que especificó tomó la decisión por la experiencia que tienen los mandatarios al terminar sus sexenios.

¿AMLO podría ser senador? Esto dice la iniciativa de Morena

Al presentar la iniciativa, una de las preguntas más constantes entre los internautas es si el actual presidente mexicano podría asumir el cargo en el Senado, por lo que el integrante del partido guinda respondió que la vigencia sería hasta el 2023, por lo que López Obrador no sería candidato; sin embargo, le permitiría seguir con el fuero constitucional.

“La iniciativa que presentaré permitiría que los expresidentes de México opten por ser senadores de la República, pero sólo tendría vigencia hasta 2030. Esto significa que ningún expresidente anterior, incluido el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, gozaría de este derecho”

La propuesta hace especial énfasis en que los “senadores honoríficos” no recibirán remuneración económica, ni pasarán lista; el único derecho que se les otorgará será expresar sus opiniones ante lo que se discuta en el Congreso de México.

¿Qué artículo se modificaría para que los presidentes sean senadores?

En su cuenta de Twitter, el senador de Morena, especificó que el artículo 56 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos sería el modificado de la siguiente manera:

“Integrarán la Cámara de Senadores los expresidentes de la República que hubiesen sido electos democráticamente o se hayan desempeñado como sustitutos, por un periodo improrrogable de seis años inmediatos a la terminación de su cargo”, dice la iniciativa.

¿Qué se necesita para ser senador en México?

Los requisitos para ser senador son extensos; sin embargo, entre los más importantes están ser mayor de 25 años y ser mexicano, también los complementan:

  • Estar inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar.
  • Ser originario del Estado en que se haga la elección o vecino de él con residencia efectiva de más de seis meses anteriores a la fecha de ella.
  • No haber recibido sentencia por delito doloso.
  • En caso de ser militante, tener pleno ejercicio de los derechos partidistas y no estar inscrito en el registro de personas sancionadas por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, en su caso.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×