FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Murió Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath: Las veces que desafió a la muerte

Murió Ozzy Osbourne, el “Príncipe de las Tinieblas”, sobrevivió a décadas de excesos, graves accidentes y enfermedades, mostrando una asombrosa resiliencia a lo largo de su vida.

Murió Ozzy Osbourne, quien dio su último concierto de despedida con Black Sabbat.
Ozzy Osbourne, el “Príncipe de las Tinieblas”, sobrevivió a décadas de excesos, graves accidentes y enfermedades, mostrando una asombrosa resiliencia a lo largo de su vida.|FB Ozzy Osbourne
Compartir nota

Murió Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, a los 76 años, anunció su familia. “Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia, rodeado de mucho cariño. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en estos momentos”. ¿Qué enfermedades tenía el “Rey de las Tinieblas”?

La trayectoria de Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath, no solo se distingue por haber cimentado las bases del heavy metal, sino también por una asombrosa resiliencia ante los innumerables desafíos que la vida le presentó. A lo largo de los años, el “Príncipe de las Tinieblas” protagonizó una serie de episodios que, para cualquier otra persona, habrían sido definitivos, consolidando su imagen como un verdadero sobreviviente.

Desde sus décadas de lucha contra las adicciones, Ozzy confesó en múltiples ocasiones que “debió haber muerto mil veces”. Su historial de excesos con el alcohol y las drogas es conocido, un camino del que logró mantener un sorprendente nivel de sobriedad en sus últimos años.

Su propia esposa, Sharon Osbourne, ha relatado cómo él estaba bajo la influencia de sustancias en cada episodio del famoso reality show The Osbournes, lo que resalta la magnitud de lo que fueron sus batallas internas. A pesar de todo, su capacidad para recuperarse y seguir adelante siempre asombró.

¿Cuántas veces “libró" la muerte y qué enfermedades tenía Ozzy Osbourne?

Más allá de sus luchas personales, el cuerpo de Ozzy enfrentó una colección de pruebas físicas extremas. En 2003, sufrió un grave accidente en un vehículo todoterreno en su propiedad. Este percance le dejó con ocho costillas rotas, una clavícula destrozada y daño vertebral, manteniéndolo en coma durante más de una semana.

Sorprendentemente, salió de aquel episodio, aunque las consecuencias lo han acompañado. Años atrás, un accidente de motocicleta también lo dejó en estado de coma por varios días, revelando una fragilidad que contrastaba con su imagen escénica.

En años más recientes, sus problemas de salud fueron una constante. En 2019, una caída en su hogar agravó antiguas lesiones en el cuello y la columna vertebral, lo que requirió múltiples cirugías y un largo periodo de recuperación. A esto se sumaron episodios de neumonía e infecciones persistentes.

El Parkinson de Ozzy Osbourne y la lucha por la calidad de vida

El golpe más duro llegó en 2020, cuando reveló que había sido diagnosticado con la enfermedad de Parkinson, específicamente una forma que afecta su movilidad. Este trastorno neurodegenerativo trajo consigo un deterioro progresivo, obligándolo a enfrentar dificultades para caminar y requiriendo asistencia constante. Sharon expresó, en su momento, el dolor de ver a su esposo, antes tan vibrante, en una situación donde ya no era autosuficiente.

A pesar de estos desafíos médicos, Ozzy mantuvo una actitud de lucha. Continúa con terapias intensivas, rutinas de ejercicio y sesiones de canto para preservar su voz. Aunque su capacidad para ofrecer las actuaciones enérgicas de antaño disminuyó, su espíritu indomable y su determinación por seguir creando y presentándose, incluso sentado, fueron un testimonio de su inquebrantable voluntad de vivir hasta su último concierto de despedida con Black Sabbat.

Nota