Desde el 19 de marzo a la fecha, se han registrado 112 muertes asociadas al calor en México. Así lo dio a conocer la Secretaría de Salud Federal (SSA) al actualizar el informe sobre Temperaturas Naturales Extremas del Temporada 2023, correspondiente a la Semana Epidemiológica 25, del 18 al 24 de junio de 2023.
Según la Secretaría de Salud, las 112 defunciones asociadas con el calor se distribuyen entre los siguientes estados:
Nuevo León: 64
Tamaulipas:19
Veracruz:15
Tabasco: 5
Oaxaca: 4
Quintana Roo: 2
Sonora: 2
Campeche: 1
Además, la dependencia agregó que hay mil 559 casos de enfermedades asociadas con el calor.
El informe detalla que en lo que va de la presente temporada de calor, que inició el 19 de marzo, se han registrado un total de mil 559 casos de atenciones asociadas a temperaturas naturales extremas (golpes de calor, deshitrataciones, etcétera) además de las 112 defunciones notificadas. Estas cifras abarcan de la Semana Epidemiológica 12 a la 25.
Agregó que en las últimas dos semanas, se han notificado 104 nuevas defunciones, de las cuales, 100 son atribuibles a la tercera ola de calor.
De las 112 defunciones registradas en total, 104 corresponden directamente a golpe de calor.
Además, de las 69 muertes ocurridas durante la semana epidemiológica número 25, el 53.7 por ciento se han registrado en el estado de Nuevo Léon.
Hoy, las #Temperaturas máximas se registrarán en zonas de #BajaCalifornia, #Sonora, #Sinaloa, #CHihuahua, #Coahuila, #NuevoLeón y #Tamaulipas.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) June 28, 2023
Vía: @conagua_clima.pic.twitter.com/fZX8DFzsTr
Adultos mayores, los más afectados por muertes relacionadas con el calor en México
Respecto a los mil 559 casos de atenciones médicas relacionadas con el calor, 946 (60.7 por ciento) han sido por golpe de calor.
La Secretaría de Salud también dio a conocer que en esta temporada de calor, el grupo de edad más afectado es el de los adultos mayores, es decir, de 65 o más años, con un 73.2 por ciento de las defunciones notificadas
La dependencia advirtió que continuarán las altas temperaturas, con máximas arriba de 40 grados, en Baja California, Sonora, Sinaloa, Nuevo León y Tamaulipas. Y que la cuarta onda de calor podría comenzar el 1 de julio.