La Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), informó que el compositor mexicano, creador de la canción ‘La bikina’, Rubén Fuentes, murió este sábado 5 de febrero, a los 95 años de edad.
A través de redes sociales, la SACM lamentó el fallecimiento del compositor Rubén Fuentes, recalcando que su inspiración y talento abrieron inmensos caminos en el arte, vistiendo de gala a la música mexicana.
“Descansa en paz quién tuvo el don de saber lo que la gente quería escuchar y sentir. Un abrazo para sus familiares, amigos y todos aquellos que aman su música”, escribió la sociedad de autores.
También, indicaron que Rubén Fuentes estuvo presente en el ámbito en la dirección artística, la producción y los arreglos musicales.
“Luz en su camino, maestro Rubén Fuentes. DEP… alma musical de México”.
Luz en su camino, maestro Rubén Fuentes. DEP 🕊️ pic.twitter.com/t6FZtcEvvy
— SACM México (@SACM_Oficial) February 5, 2022
Rubén Fuentes fue el compositor de ‘La bikina’ y ‘Cien años’
Rubén Fuentes, nació el 15 de febrero de 1926 en Zapotlán El Grande, Jalisco. Él fue el compositor de más de 300 canciones, siendo uno de los principales creadores de la música mexicana, entre sus obras se encuentran: ‘El Son de la negra’, ‘La bikina’, ‘Cien años’ y ‘¿Sabes Una Cosa?’.
Luego de que se diera a conocer que Rubén Fuentes murió este sábado 5 de febrero, se recordó que los artistas que dieron voz a sus canciones fueron: Flor Silvestre, Jorge Negrete, Lola Beltrán, Rocío Durcal, Luis Miguel y Pedro Infante.
Este último, Infante, fue intérprete de más de 40 obras de la autoría de Rubén Fuentes, entre las que destacan ‘Cartas a Eufemia’, ‘Copa Tras Copa’ y ‘Cien años’.
También, se destacó que además de compositor, productor de cabecera de Pedro Infante, Miguel Aceves Mejía y Marco Antonio Muñiz.
Rubén Fuentes, fue quien aportó a los géneros del bolero ranchero y moruno, a la canción romántica, al huapango y creó el mariachi sinfónico trasladando su sonido caporal al de las trompetas, la vihuela y el guitarrón.
Fue así como se internacionalizó la música de México en el mundo.
Otros fallecimientos que se han reportado en los últimos meses han sido el de Vicente Fernández, el 12 de diciembre; Carlos Marín, el 19 de diciembre y Diego Verdaguer, el 28 de enero.