Un auténtico “pingüino cósmico” fue captado por la NASA, se trata de una serie de imágenes de galaxias cuyo acomodo parece que forman una especie de pingüino.
Esta obra cósmica se encuentra a unos 23 millones de años luz de la Tierra, es decir que se encuentra a una distancia al menos diez veces mayor a la que se encuentra Andrómeda, galaxia vecina de la Vía Láctea.
Estas imágenes de galaxias que forman un “pingüino cósmico” fueron captadas por los telescopios espaciales Hubble y Spitezer de la NASA.
Estos poderosos aparatos, maravilla de la ingeniería espacial, capturaron la surreal imagen de un par de galaxias que parecieran tomar la forma de un pingüino mientras protege un huevo, sin embargo algunos de los internautas señalan que la peculiar imagen podría interpretarse como con la figura de un “delfín”. En una publicación de la NASA, se explica que esta imagen se logró con una luz que abarca las partes visible e infrarroja del espectro.
De hecho es la galaxia NGC 2936, la que pareciera tener la forma de “pingüino cósmico”, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio explica que muy probablemente, en alguna ocasión esta galaxia tuvo un espiral de aspecto relativamente normal pero que con el paso del tiempo se ha retorcido y distorsionado debido en gran parte debido a los tirones gravitacionales de su vecina, la galaxia NGC 2937.
NASA’s Hubble Space Telescope resumed science operations on Friday, Dec. 8, after it paused science observations on Nov. 23 due to an issue with one of its gyros.
— Hubble (@NASAHubble) December 8, 2023
The spacecraft is in good health and once again operating using all three of its gyros: https://t.co/5WyVDn2KX4 pic.twitter.com/mFS3lInN6j
En realidad, la NGC 2937 no tiene características muy llamativas, esto se debe a su tenue distribución de viejas estrellas, cuya forma se oculta por la peculiaridad de su vecina, la galaxia NGC 2936.
La NASA también ha informado que con el tiempo, este par de galaxias tendrán una inevitable fusión, por lo que se formará una sola galaxia que ya con sus dos poblaciones de estrellas, además del gas y polvo entremezclados, podrán tomar otra forma y “diluir” a este peculiar “pingüino cósmico”. Cabe decir que lo anterior también le sucederá a la Vía Láctea que en tiempos aún distantes se mezclará con Andrómeda, su vecina.

|NASA