Un estudio sugiere que el dengue puede proporcionar cierta inmunidad contra Covid-19 21 septiembre 2020 Notas Bienestar Escrito por: Azteca Noticias Share Tweet CopyLink Copiar enlace WhatsApp Facebook Crédito: Unplash/@syedmohdali121 Los lugares con tasas más bajas de infección por coronavirus y un crecimiento de casos más lento eran zonas que habían sufrido brotes intensos de dengue este año o el pasado. Un nuevo estudio que analizó el brote de coronavirus en Brasil encontró un vínculo entre la propagación del virus y los brotes de dengue, que sugiere que la exposición a la enfermedad transmitida por mosquitos puede proporcionar cierto nivel de inmunidad contra el Covid-19.Te puede interesar: VIDEO: Pastor brasileño agrede a su esposa y luego proclama “la paz del Señor” El estudio aún no publicado dirigido por Miguel Nicolelis, profesor de la Universidad de Duke, compartido con Reuters, comparó la distribución geográfica de los casos de coronavirus con la propagación del dengue en 2019 y 2020.Nicolelis encontró que los lugares con tasas más bajas de infección por coronavirus y un crecimiento de casos más lento eran zonas que habían sufrido brotes intensos de dengue este año o el pasado. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Plantas Cindy Deco (@plantas_cindy_deco) el 20 de Sep de 2020 a las 12:22 PDT Este sorprendente hallazgo plantea la intrigante posibilidad de una reactividad cruzada inmunológica entre los serotipos de flavivirus del dengue y el SARS-CoV-2, añadió al estudio, refiriéndose a los anticuerpos contra el virus del dengue y el nuevo coronavirus. Si se demuestra que es correcta, esta hipótesis podría significar que la infección por dengue o la inmunización con una vacuna eficaz y segura contra el dengue podría producir algún nivel de protección inmunológica.Nicolelis dijo que los resultados son particularmente interesantes, porque estudios previos han demostrado que las personas con anticuerpos contra el dengue en la sangre pueden dar un resultado falso positivo para anticuerpos Covid-19, incluso si nunca han sido infectadas por el coronavirus.También te puede interesar: VIDEO: Boda implementa ‘nueva normalidad’ para bailar y destaca por uso de cubrebocas Ésto indica que hay una interacción inmunológica entre dos virus que nadie podría haber esperado, porque los dos virus son de familias completamente diferentes, recalcó Nicolelis, y agregó que se necesitan más estudios para probar la conexión. ¡Suscríbete a nuestro boletín de Azteca Noticias en Google News! 21 septiembre 2020 Notas Bienestar Escrito por: Azteca Noticias Share Tweet CopyLink Copiar enlace WhatsApp Facebook