Estados Unidos volvió a verse en el ojo del huracán luego de que culpó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el número de contagios por coronavirus, así como por las muertes que esta pandemia ha ocasionado a lo largo de estos cinco meses en el mundo entero.
Ahora, el secretario de Salud de Estados Unidos, Alex Azar, afirmó durante el primer día de la Asamblea Mundial de la organización que la estrategia y el trabajo de la OMS ha sido un fracaso por lo que ha cobrado la vida de varias personas.
Te puede interesar:
Advierte OMS que rociar calles con desinfectante por Covid-19 es peligrosos y poco eficaz
Explicó que esta dependencia no contaba con la información suficiente para poder actuar, siendo así que todo terminó sin control alguno, a lo que terminó siendo una pandemia que afecta a diversas naciones.
Seamos francos sobre una de las principales razones de que la epidemia haya escapado a nuestro control: esta organización fracasó en obtener las informaciones que necesitaba el mundo y su fracaso ha costado muchas vidas
Asimismo, añadió que el trabajo de los países es apoyar a la organización con diversos estudios y así mantener un mayor equilibrio en la batalla contra el Covid-19.
El funcionamiento de la OMS debe ser transparente y nosotros apoyamos que se realice un examen independiente de cada aspecto en la forma de responder de ésta ante la pandemia
Por otra parte, el secretario de Salud estadounidense agregó que la OMS se alineó a la posición china, siendo así que encubrió la gravedad de esta enfermedad, pues tampoco tomó en cuenta la advertencia que vino de Taiwán.
En un intento aparente de encubrir la epidemia, al menos un miembro (de la OMS) faltó a sus obligaciones de transparencia, y esto le ha costado muy caro al mundo
👀⬇️ Mira la ceremonia de apertura de la Asamblea Mundial de la Salud (virtual) #WHA73 @WHO, hoy en Ginebra 🇨🇭.
— OPS/OMS (@opsoms) May 18, 2020
+INFO: https://t.co/nW4UrgUme0 https://t.co/TC8Vz8GR6d
También te puede interesar:
FIFA planea realizar un partido con el fin de recaudar fondos contra el Covid-19