La Fiscalía General de la República (FGR) destruyó un narcolaboratorio y aseguró, mediante una orden de cateo, más de 6 mil comprimidos y 22 kilos 856 gramos de clorhidrato de fentanilo en Baja California.
La #FGR a través de la #FECOR en su delegación @FGR_BC y la @PGR_AIC en su Región Noroeste, aseguró mediante una orden de cateo, 22 kilos 856 gramos y seis mil 50 comprimidos de clorhidrato de fentanilo.
— FGR México (@FGRMexico) January 25, 2022
Más información ➡️ https://t.co/vnuu5Naj7o pic.twitter.com/nmMgoLvuhc
Los hechos se derivaron cuando policías municipales de Tijuana se percataron de dos bolsas con presunta droga al frente de un domicilio ubicado en la colonia El Pípila. Tras lo cual fue solicitada una orden de cateo ante un juez para poder revisar el interior del domicilio.
Al realizar la diligencia en el inmueble fue localizado el narcótico ya descrito, además de varios utensilios comúnmente utilizados para elaborar los comprimidos, entre los que destacan, dos máquinas compresoras de tabletas, una mezcladora, una báscula, una selladora al vacío y ocho litros de alcohol etílico.

Lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), donde ya integran una carpeta de investigación por delitos contra la salud.
¿Cuántos narcolaboratorios se han desmantelado en la presente administración?
En el último reporte dado a conocer por el secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Cresencio Sandoval, informó que del 2018 al 2021 las fuerzas federales han desmantelado 113 narcolaboratorios en el territorio mexicano.
De acuerdo a la Secretaría de la Defensa Nacional el Cártel de Sinaloa es la organización criminal con más narcolaboratorios, en esta misma actividad le sigue el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Los estados de Durango, Sinaloa y Sonora son las regiones donde se han destruido el mayor número de narcolaboratorios.