Diseñadora francesa se disculpa por usar diseños indígenas mexicanos 15 diciembre 2020 Notas Bienestar Escrito por: TV Azteca Compartir Tweet CopyLink Copiar enlace WhatsApp Facebook Crédito: Twitter/ @cultura_mx Autoridades pidieron a Isabel Marant una explicación por el uso de diseños propios de comunidades de distintos estados mexicanos en su colección. (Reuters) - La diseñadora francesa Isabel Marant se disculpó el martes por haber utilizado, sin permiso, diseños de comunidades indígenas de México en su colección de ropa otoño-invierno 2020-21, dijo la secretaria de Cultura del país latinoamericano, Alejandra Frausto.Te puede interesar: Aprueban 7 años de cárcel a quien tome casetas con fines de lucro A principios de noviembre, el despacho de Frausto pidió a Marant una explicación por el uso de diseños propios de comunidades de los estados Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, San Luis Potosí y Oaxaca en su colección.“Ella (Marant) reiteró la disculpa a los creadores mexicanos y la recibo, pero se hizo patente que la disculpa la reciben directamente las comunidades”, dijo Frausto en un comunicado difundido por la Secretaría de Cultura. Hoy la Secretaría de Cultura convocó a una primera reunión con la empresaria francesa @isabelmarant, quien por segunda vez se apropia y lucra con diseños de las culturas indígenas mexicanas.@cultura_mx pic.twitter.com/QbZZ4Vf75N— Susana Harp Iturribarría (@SusanaHarp) December 15, 2020 “Puede haber una posibilidad de construir (...) un trabajo conjunto de artista a artista, de creador a creador basándonos en el respeto y en el reconocimiento del otro”, agregó, antes de asegurar que le hizo una invitación a la reconocida modista para visitar México y dialogar con las comunidades originarias.Te puede interesar: SLP presenta ‘Centinela de la Salud’ app para medir riesgo de Covid-19, influenza y dengue A mediados del año pasado, México pidió explicaciones a la firma Louis Vuitton por usar un patrón tradicional en el diseño de una silla de 18,200 dólares, menos de un mes después de enviar una carta similar a la casa de modas fundada por la venezolana Carolina Herrera. La Secretaría de Cultura y la diseñadora francesa Isabel Marant sostienen primer diálogo sobre moda éticaSe propuso una ruta de trabajo en favor de los derechos colectivos de las comunidades indígenas.Detalles 👉🏽 https://t.co/KX4NUxfnkd pic.twitter.com/CVqJhp1wkC— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) December 15, 2020 ¡Suscríbete a nuestro boletín de Azteca Noticias en Google News! 15 diciembre 2020 Notas Bienestar Escrito por: TV Azteca Compartir Tweet CopyLink Copiar enlace WhatsApp Facebook