Ciudad de México. Con el apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable en México (GIZ), se incorporarán 100 empresas más al Sistema de Educación Dual que implementa la subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS). Con la incorporación de estas empresas se abrirán más espacios para los estudiantes de los subsistemas DGETI, DGETAyCM, CECyTE y Conalep, en diversas regiones del país, a partir del Ciclo Escolar 2021-2022.
Durante la clausura del webinar Relanzamiento de la Formación Dual a través de los Organismos Empresariales, la subsecretaría de Educación Media Superior, afirmó que, con 28 carreras orientadas a distintos sectores económicos, esta opción educativa en el futuro será una constante como estrategia para impulsar la Educación Tecnológica en México.
Ronald Münch, jefe de la Sección Económica y Asuntos Globales de la Embajada de Alemania en México, refirió que la Educación Dual es uno de los enfoques de la cooperación entre Alemania y México, que desde 2015 impulsan exitosamente.
¿Qué es el Sistema de Educación Dual con Formación en Escuela y Empresa?
La educación dual tiene 10 años de historia en México. En sus inicios, en el año 2009, el Colegio Nacional de Educación Profesional (CONALEP) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Federal de Formación Profesional Alemán ya que Alemania tiene desarrollado un modelo de formación dual reconocido en el mundo. Esto le ha permitido a Alemania reducir el desempleo en los jóvenes, incrementar la productividad, mejorar la calidad de vida de su población y desarrollarse económicamente.
Beneficios del Sistema de Educación Dual
-Formación pertinente y con equipo actualizado.
-Desarrollo de competencias para el desarrollo integral.
-Contar con un instructor capacitado y con experiencia, responsable de dirigir las actividades de aprendizaje dentro de la empresa.
-Contar con un certificado de Educación Dual emitido por la SEP.
-Posibilidad de obtener una certificación externa de competencias laborales con reconocimiento en toda la República Mexicana bajo estándares que incrementan la posibilidad de encontrar un trabajo bien remunerado.
-Vinculación directa con la empresa y la posibilidad de continuar trabajando en la empresa después de que terminan su educación dual.
Te puede interesar: Joven ahorra su beca Benito Juárez y pone su negocio de raspados
Sí no sabes qué estudiar , esta puede ser una opción.