Tapachula, Chiapas.- Migrantes africanos y haitianos se enfrentaron con elementos de la Guardia Nacional cuando exigían ser atendidos por el Instituto Nacional de Migración en Tapachula, Chiapas.
Chocan #migrantes africanos y haitianos con la @GN_MEXICO_ y el @INAMI_mx en Tapachula, #Chiapas; exigen ser atendidos para transitar libremente por el país.
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) February 21, 2022
También hubo golpes entre ellos porque no se ponían de acuerdo qué nacionalidad tendría que ser atendida primero. pic.twitter.com/3Idta3940n
Fue un grupo de cerca de mil migrantes los que llegaron a las oficinas de Regulación Migratoria en la Estación Siglo XXI en Tapachula. Pero una valla de elementos de la Guardia Nacional les impidió acercarse a las instalaciones.
Antes del choque con los uniformados, hubo jaloneos y golpes entre los migrantes de nacionalidad africana y haitiana por qué grupo debía ser atendido primero.
Los migrantes exigen un documento que les permita transitar sin ser detenidos por el país ara llegar a los Estados Unidos.
Tras la trifulca, el Instituto Nacional de Migración señaló que serían atendidos. En tanto, el grupo de cerca de mil migrantes montaron un campamento para permanecer a las afueras de la Estación Siglo XXI.
Migrantes se cosen los labios en protesta
Apenas el 15 de febrero ocho migrantes, siete hombres y una mujer, se cosieron los labios frente a las oficinas de Regulación Migratoria del Instituto Nacional de Migración en Tapachula, Chiapas. Exigen una visa humanitaria con la que evitarían ser detenidos mientras recorren territorio mexicano.
Además, un grupo de migrantes de diferentes nacionalidades decidieron quedarse a partir del día de hoy en un platón indefinido a las afueras de las oficinas de Regulación Migratoria hasta que el Instituto Nacional de Migración les entregue un documento que les permita transitar libremente por territorio mexicano para llegar por su cuenta hasta los Estados Unidos.
Migrantes varados en Tapachula
El activista y director de Pueblos Sin Fronteras, Ireneo Mujica, dio a conocer que un aproximado de 50 mil migrantes se encuentran varados en Tapachula ante la falta de atención del Instituto Nacional de Migración (INM).
Señaló nuevamente que Tapachula se está convirtiendo un “cuello de botella, ya que los migrantes siguen ingresando en modo hormiga, y se estima que cada día entran 500 personas a la ciudad.












