FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Qué hacer si mi vecino organizó una fiesta en cuarentena? Te explicamos cómo presentar tu queja en la CDMX

Pese a las recomendaciones de la Ciudad de México, hay ciudadanos que organizan reuniones con más de 10 personas.

fiestas cuarentena covid 19.jpg
Compartir nota

De acuerdo con la Procuraduría Social (Prosoc), la encargada de vigilar, promover y lograr una cultura de convivencia entre los condominos de la Ciudad de México, se recomienda a los vecinos evitar reuniones o fiestas durante la cuarentena por coronavirus.

Sin embargo, hay varias personas o lugares que organizan reuniones de más de 10 personas, lo cual es un foco de contagio ante las medidas de protección sanitarias.

Te puede interesar:
La UNAM apunta al trastorno del sueño como una de las principales consecuencias de la cuarentena

La Prosoc mencionó que en caso de ver este tipo de reuniones o fiestas, es necesario contactarlos a través de redes sociales o llamar al 55 5128-5220 y 55 5128-5231, a partir de las 9:00 horas, donde se ofrecerá asesoría.

Además, también pueden llamar al 911 para solicitar una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que acudirá al domicilio.

  • ¿CUÁLES SON LAS SANCIONES?

Hasta el momento no hay sanciones o alguna multa, simplemente se puede marcar al 911 para solicitar el apoyo de un patrulla y disuelva la fiesta.

La titular de la Prosoc, Patricia Ruiz Anchondo, comentó lo siguiente:

Esa es facultad de la jefa de Gobierno, en cuanto ella crea que es conveniente emitir una medida sancionatoria, entonces ya procedería y se sancionará, pero mientras ella no tome esa decisión nosotros no podemos hacer eso, aunque una vez que se publiquen podemos ejercer más presión con los desobedientes

Te puede interesar:
Universidades de México regresarán a clases hasta agosto por Covid-19

Notas