Cozumel, Quintana Roo.- El socavón que se encuentra en medio del comedor de una vivienda en en Cozumel, Quintana Roo empezó como un pequeño agujero hasta convertirse en un hoyo de grandes dimensiones.
Fue en diciembre de 2021 cuando el piso comenzó a hundirse, para este enero ya mide tres metros de largo por uno y medio de profundidad.
Enedina Morales, propietaria de la vivienda, narrá cómo inició todo:
Yo estaba cocinando cuando di un paso atrás y tronó el piso, se quebró un poco más, se hundió esa parte
Personal de Protección Civil local acudió al sitio sin que hasta el momento se conozca el origen del socavón.
Te puede interesar: Incendio forestal en Galeana, Nuevo León controlado al 80 por ciento
“Ellos me dijeron que probablemente pueda ser una vena de un cenote, así confirmado pues no está", señala la dueña.
Estudian el socavón de Cozumel, Quintana Roo
Germán Yáñez, espeleólogo, asegura que para tener un dictamen deberán realizar un estudio de mecánica de suelo, con ello podrían decir si efectivamente ahí había una cavidad o tal vez era una zona baja de humedal donde se va enterrando la tierra.
Según los expertos, Cozumel cuenta con roca caliza sedimentaria, que con la infiltración del agua de lluvia propicia la formación de cenotes.
Te puede interesar: Tope gigante afecta a automóviles en Puebla
“Una es el agua, que pues el agua quieras o no está haciendo un proceso disolutivo en toda la roca nos guste o nó, esa es una que ya es algo que siempre va a ser así", explica el espeleólogo Germán Yáñez.
Hay más socavones en Cozumel
Este caso no es el único, hace unos días fue localizado un socavón a media calle en la zona industral de la isla que terminó siendo un cenote.
De acuerdo con las autoridades locales, tan solo en la última semana han contabilizado 22 cenotes en la mancha urbana.
En junio del 2020 un hundimiento de más de 60 metros de diámetro ocurrió a la altura de Xpuha sobre la carretera Tulum - Playa del Carmen. La Secretaría de Ccomunicaciones y Transporte detalló que el hundimiento pudo deberse a que en el lugar se ubica una zona cavernosa con un cenote en su interior, adicional al paso constante de vehículos pesados y a las fuertes lluvias de días anteriores.