¿Qué es Notimex, la agencia en huelga que eliminará AMLO?

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este viernes 14 de abril que Notimex llegará a su fin con la liquidación de todos los trabajadores.

¿Qué es Notimex, la agencia en huelga que eliminará AMLO
AMLO confirmó que liquidará a los trabajadores para cerrar la agencia Notimex|Twitter @Notimex.

Escrito por: Alexis Pérez Cerino

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó esta semana que eliminará a Notimex, la agencia de noticias del Estado Mexicano. Se trata de un organismo que surgió para apoyar al gobierno de México, pero que desde el 2020 se encuentra en una huelga por presuntos despidos injustificados y violaciones a contratos laborales.

Notimex surgió como la “Agencia Mexicana de Noticias” el 20 de agosto de 1968, esto con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos que ese año se llevaron a cabo en la Ciudad de México. Su misión, según la presidencia en turno, era “proporcionar servicios de noticias al Estado Mexicano y a cualquier otra entidad, organismo público o privado, nacional o extranjero, y persona”.

Por esta razón fue creada como un organismo más dentro de la administración pública federal. Sin embargo, el 2 de junio de 2006 se llevó a cabo una reforma para que se convirtiera en “Agencia de Noticias del Estado Mexicano” y pudiera ser dotado de autonomía para manejar sus propios recursos y patrimonio.

¿Qué labores cumple Notimex y porque AMLO quiere eliminarla?

Notimex comenzó como un espacio para brindar textos, en sus inicios, enfocados a la cobertura de los Juegos Olímpicos que se llevaron a cabo en la Ciudad de México, en 1968. Con el paso de los años amplió sus formatos a fotografía, audio, video e infografías para sus suscriptores en México y el mundo.

La Agencia de Noticias del Estado Mexicano fue participe de eventos destacados como las visitas de líderes religiosos, Copas Mundiales, cambio de más de cinco presidentes, la firma de los Acuerdos de Paz, entre otros. Además, Notimex llegó a contar con corresponsales en España, Francia, El Vaticano y el Reino Unido, siempre apoyada por el gobierno Federal.

Sin embargo, AMLO mencionó que su administración no necesita la agencia porque él informa todos los días a través de su conferencia “mañanera”.

“Desde que entramos hay un conflicto laboral porque no es algo que nos haga falta como Gobierno, tenemos la ‘mañanera... Se está llegando a un acuerdo porque la verdad ya nosotros no necesitamos una agencia de noticias en el Gobierno, eso era de la época de los boletines y de la prensa oficial y oficiosa, ya no hay eso”, expresó.

¿Por qué se fue a huelga Notimex?

La huelga en Notimex se dio el 21 de febrero de 2020 luego de que empleados argumentaron “despidos injustificados” y violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo vigente por parte de la directora del organismo, Sanjuana Martínez.

El conflicto escaló cuando el Sindicato de la agencia de noticias confirmó la huelga y denunció un ambiente de “hostigamiento y acoso laboral” en Notimex. Por esta razón mantienen un juicio que, hace unos meses, subió de tono cuando exempleados solicitaron la intervención de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que se pronuncien sobre el tema.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha prometido que buscará proteger y liquidar, conforme a la ley, a todos los trabajadores de Notimex. “Lo importante es que se llegue a un acuerdo, que haya reconciliación, que no se afecte a los trabajadores, esa es la instrucción”, explicó al justificar la desaparición del organismo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×