Un video difundido en redes sociales encendió la alerta y generó indignación en Nuevo León, luego de que se mostrara a una osezna en condiciones críticas dentro del zoológico La Pastora, en Monterrey.
El ejemplar de oso negro americano aparece rodeado de moscas, con aparente sarna y visiblemente decaído, lo que desató cuestionamientos sobre el estado de salud de los animales bajo resguardo en el parque.
¿Qué ocurrió con la osezna en La Pastora?
La denuncia fue realizada por la activista Cristina Marmolejo, quien exhibió en sus redes sociales imágenes de la cría. En su mensaje acusó un presunto abandono y maltrato hacia los osos del zoológico, señalando directamente a las autoridades administrativas y veterinarias del recinto.
Según la activista, el animal estaría padeciendo enfermedades sin recibir la atención adecuada, lo que provocó reacciones de indignación e incertidumbre entre usuarios de internet y colectivos en defensa de la fauna.
“En Nuevo León seguimos viendo cómo los animales son víctimas del abandono y el maltrato. Pero ese abandono y maltrato ocurre desde hace años en La Pastora, un lugar que tiene a sus animales en inhumano abandono, especialmente a nuestros amados osos.
“Alzamos la voz y denunciamos al Zoológico de La Pastora, administrado por Parque Fundidora, aquí el responsable es Jean Joseph Leautaud Russek, él es el responsable de tener así a los osos junto con el Dr. Gustavo Sepulveda director del zoológico La pastora medico veterinario con experiencia en fauna silvestre él que tranquilamente se va a dormir sin sentir el menor cargo de conciencia por el sufrimiento de este oso.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: MACABRO OSO DE JUGUETE CAUSA MOVILIZACIÓN DE LA POLICÍA EN CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS
Osezna en condiciones críticas en Monterrey: ¿Cuál es la postura del Zoológico de ‘La Pastora’?
Ante la polémica, el zoológico ‘La Pastora’ emitió un comunicado en sus canales oficiales en el que negó que exista descuido hacia el ejemplar.
Precisó que la osezna fue entregada hace dos años por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), tras ser rescatada en condiciones críticas, con enfermedades consideradas irreversibles.
El recinto informó que desde su llegada el animal permanece bajo vigilancia médica constante y recibe tratamiento especializado, que incluye:
- Atención veterinaria 24 horas.
- Suministro de medicamentos para el control del dolor.
- Monitoreo permanente en coordinación con Profepa.
- Adaptación de instalaciones y cuidados por especialistas en fauna silvestre.
Este jueves, veterinarios del zoológico, junto con personal de Profepa, llevarán a cabo una nueva evaluación del estado de salud del ejemplar para determinar si es posible mejorar su calidad de vida.
Mientras tanto, las imágenes siguen generando presión social y mantienen en emergencia la discusión sobre el cuidado y las condiciones de los animales en cautiverio.