El nuevo muralismo mexicano, un trabajo contra reloj

Dos jóvenes de Yucatán trabajan contra reloj para entregar una obra que pasará a la historia y que forma parte del nuevo muralismo mexicano.

nuevo muralismo mexicano contra reloj

Escrito por: Jorge Zarza

Cuando uno piensa en muralistas mexicanos, naturalmente saltan los nombres de los grandes maestros: Siqueiros, Rivera y Orozco, por mencionar a los tres más importantes.

Quizá el nombre de Adrián Kat o Alejandro Zetina no le parezcan tan conocidos pero la obra que les han encargado pasará a la historia, no solo por la belleza de su trazo, sino por la rapidez para entregarla terminada.

Estos dos jóvenes nacieron en Yucatán. Los dos empezaron su carrera de artistas en las calles pintando grafitis en las bardas.

Al paso del tiempo se dieron a conocer y unieron su talento para crear un colectivo al que llamaron Creativos Alternos. Este grupo de jóvenes pintores empezó a congregar a muchos estudiantes de artes plásticas y a otros artistas empíricos que nunca fueron a la escuela, pero tienen la habilidad para desarrollar murales.

nuevo muralismo mexicano
|FIA

Esta combinación de virtudes hizo que el colectivo tuviera el prestigio suficiente y pudieran participar en la convocatoria para realizar el mural con el que sería decorado el salón de proyecciones de la casa de cultura de Mérida.

Nuevo muralismo mexicano narra momentos cruciales de la historia

Acompañado del equipo élite de Fuerza Informativa Azteca (FIA), integrado por Ricardo Ruiz, Esteban Sánchez y Vianey, acudí al recinto donde trabajaban con aerosol en mano algunos miembros de este colectivo. El olor a thinner se apoderó de mi garganta y por momentos sentí que me iba a desmayar.

Habíamos logrado ser testigos del desarrollo de la obra “Las noches de Kukulkan”, a la que normalmente solo tienen acceso los muralistas. Y no solo eso, sino que me permitieron agitar uno de los muchos botes de pintura para después disparar hacia la pared unas cuantas líneas que coloreaban el negro horizonte.

Adrián nos explicó que el nuevo muralismo mexicano está en las manos de los jóvenes. “Tenemos que entregar el mural dentro de cuatro días”, decía orgulloso sin temor de retrasar la entrega.

nuevo muralismo mexicano
|FIA

Los grandes muralistas, añade, tenían toda una vida para entregar su obra, pero nosotros trabajamos contra reloj, lo cual requiere precisión y agudeza al momento de disparar la pintura de aerosol.

El nuevo muralismo mexicano es distinto pero no distante. Las dos son expresiones artísticas que narran con colores los momentos cruciales de la historia.

Y eso es lo que están haciendo estos jóvenes: Poner en la pared la historia que les tocó vivir, así como lo hacían los hombres de las cavernas, que contaban con dibujos y jeroglíficos los pasajes de su vida para que otros supieran lo que habían visto y vivido.

Esas paredes ensangrentadas aún son objeto de estudio. Quizá en algunos años, Adrián y Alejandro escriban sus nombres en las páginas de la historia del nuevo muralismo mexicano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×