¿Cuáles son los objetos que más caen a las vías del Metro CDMX?

¡Hasta una almohada! Más de mil objetos cayeron a las vías del Metro CDMX en 2022, la Línea más afectada es la que va desde Universidad hasta Indios Verdes.

Metro CDMX: Habrá cierre de estaciones en cinco líneas este lunes 9 de enero
Metro CDMX: Habrá cierre de estaciones en cinco líneas este lunes 9 de enero|Twitter/Metro CDMX

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Durante cada día, el Metro CDMX transporta más de 2 millones de usuarios a lo largo de sus 12 Líneas, con 226 kilómetros de longitud, es común que se caigan objetos a las vías del tren.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro CDMX informó que durante 2022 más de mil 228 objetos cayeron a las vías del tren, lo que provocó ligeros cortes de corriente para rescatarlos, que iban desde 5 a 15 minutos de retraso en promedio, cada vez que un usuario así lo requería.

Además, las estaciones en las que más se presentaban este tipo de percances pertenecían a las Líneas 3 (verde olivo), 2 (azul) y 1 (rosa).

Los objetos rescatados de las vías del Metro CDMX

De acuerdo con la información proporcionada por el Metro CDMX, del total de objetos rescatados, el 51% corresponde a 588 celulares, mientras que el 49% del porcentaje restante se encuentra distribuido en:

  • 114 audífonos
  • 67 bastones o muletas
  • 49 lentes
  • 41 zapatos
  • 35 carteras
  • 30 documentos
  • 30 paraguas
  • 26 bolsas
  • 24 joyas
  • 19 objetos metálicos
  • 16 mochilas o maletas

No obstante, esos no fueron los únicos objetos rescatados de las vías del Metro CDMX, pues también se hallaron llaves, dinero, patinetas, herramientas, bocinas, balones, termos, medicinas, ropa, tarjetas, libros, lapiceras, globos metálicos y hasta almohadas

¿Qué hacer si se te cae un objeto a las vías del Metro CDMX?

Los datos anteriormente expuestos, demuestran que la caída de objetos a las vías del Metro es muy común, por ello, el STC pide a los usuarios no arriesgar su vida para rescatar sus pertenencias, y, por el contrario, solicitar al personal capacitado, apoyo a través del siguiente protocolo:

  1. Acudir con el oficial de policía más cercano asignado a la estación.
  2. El oficial se contactará con el Jefe de Estación para organizar la evaluación.
  3. Se realizará un consenso entre operadores y elementos de seguridad para determinar la forma de proceder.
  4. Si lo consideran oportuno, las autoridades darán la orden de cortar la corriente, pausar el servicio de forma breve y un elemento especializado descenderá por el producto. En caso contrario, el Jefe de Estación podrá autorizar la recuperación hasta el cierre del servicio.

Recuerda que el STC Metro ofrece un servicio de objetos perdidos, el cual tiene su locación en la Estación Candelaria de la Línea 4, donde son dirigidos todos los objetos perdidos que hayan sido devueltos por parte de usuarios u oficiales de policía.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×