El Día de Muertos, es una de las tradiciones más emotivas de México, ya que simboliza el reencuentro de los vivos con los seres queridos que partieron del plano terrenal, pero ¿cuándo se pone la ofrenda?
Al contrario de lo que muchos piensan, las ánimas no llegan al mismos tiempo, pues las almas de niños, adultos y mascotas tienen una fecha específica para cruzar el umbral.
¿Cuándo se pone la ofrenda de Día de Muertos 2025? Fechas de la llegada de almas
El Día de Muertos se celebrará el 1 y 2 de noviembre 2025; sin embargo, se recomienda que la ofrenda se coloque desde el 26 de octubre, ya que un día después comienzan a llegar las almas.
Te compartimos las fechas exactas en las que las ánimas comienza su visita a sus hogares.
- 27 de octubre - Perros, gatos y otras mascotas.
- 28 de octubre - Personas que tuvieron una muerte trágica.
- 29 de octubre - Personas que murieron ahogadas.
- 30 de octubre - Almas olvidadas o en el purgatorio.
- 31 de octubre - Niños ni bautizados.
- 1 de noviembre - Almas de los niños que murieron: Día de Todos los Santos.
- 2 de noviembre - Alma de personas adultas: Día de los Fieles Difuntos.
¿Cuándo se quita el altar de muertos?
Por lo general, el altar de muertos se retira el 3 de noviembre, ya que es cuando las almas regresan a su eterno descanso tras visitar a sus seres queridos.
Sin embargo, algunas familias mexicanas esperan hasta el 4 de noviembre para permitir que el cempasúchil guie correctamente a los fallecidos hasta el Mictlán.
Elementos que debe llevar una ofrenda de Día de Muertos
La ofrenda de Día de Muertos es fundamental durante esta celebración, pues está llena de elementos clave que permiten a las almas de los seres queridos cruzar el Mictlán y llegar a casa, pero ¿qué lleva un altar?
- Fotografías: Se colocan en el nivel más alto de la ofrenda.
- Flores de cempasúchil: Los pétalos representan el camino desde la entrada de la casa hasta el altar.
- Veladoras: Representan la luz que guía a las almas en su regreso al mundo de los vivos.
- Copal o incienso: Simboliza la transformación espiritual, además de “limpiar el ambiente” pare recibir a las almas.
- Bebidas y alimentos: Se colocan los platillos favoritos que los seres queridos comían en vida.
- Sal y agua: El líquido calma la sed de las almas después del largo camino que recorren; la sal sirve para purificar.
- Pan de muerto: Representa la conexión entre la vida y la muerte.













