La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo su pronóstico sobre la demanda de petróleo, estimando que durante este año la demanda mundial aumentará 3.36 millones de barriles por día (bpd) superando la cifra registrada al comienzo de la pandemia por Covid-19.
Dentro de su informe, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aseguró que el conflicto entre Rusia y Ucrania, además de las repercusiones por la propagación de Covid-19 en todo el mundo, representan un riesgo considerable en la demanda de petróleo.
El informe mostró que la producción de petróleo de la OPEP cayó en 176.000 barriles por día a 28.51 millones de bpd durante el mes de mayo.
For 2022, world oil demand growth to stand at 3.4 mb/d, reflecting the lockdown in some part of China leading to lower-than-expected demand, while 2H22 is revised up on expectations of higher demand during the summer holiday and driving season. #MOMR pic.twitter.com/oWYZjJfXd9
— OPEC (@OPECSecretariat) June 14, 2022
OPEP busca superar los 100 millones de barriles en consumo de petróleo
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estimó que el consumo mundial de petróleo superara la marca de los 100 millones de barriles por día durante el tercer trimestre del año, en línea con las producciones anteriores.
Además se espera que el promedio de consumo de petróleo en 2022 alcance los 100 mil 29 millones de barriles por día, justo por encima de la tasa previa a la pandemia en 2019.
OPEC’s Monthly Oil Market Report for June 2022 is now available online. #OPEC #MOMR
— OPEC (@OPECSecretariat) June 14, 2022
▶️ https://t.co/4HXBC0VKAM pic.twitter.com/uIbZNFmZWB
Por otro lado, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, incluyendo a Rusia, aumentaron la producción de petróleo por recortes récord que fueron implementados durante la peor fase de la pandemia en 2020.
Aun así, la OPEP+ ha estado subestimando los aumentos debido a la inversión insuficiente en campos petroleros por parte de algunos miembros del bloque y, más recientemente, por las pérdidas en la producción rusa.
Precio del petróleo afectado por conflicto en Ucrania y confinamientos en China
La guerra de Ucrania hizo que el precio del petróleo superara brevemente los 139 dólares el barril durante el mes de marzo, su máximo desde 2008, lo que agravó las presiones inflacionarias.
Mientras que los confinamientos por Covid-19 en China, donde un brote en Pekín ha provocado la reanudación de las pruebas masivas a la población, han frenado la demanda por petróleo.
Con información de Reuters.