Un operativo contra el narcotráfico en la zona norte de Río de Janeiro en Brasil dejó más de 60 muertos, entre ellos, cuatro policías durante este 28 de octubre de 2025. Las autoridades reconocieron que el saldo es el más mortífero en la entidad en una operación de esta clase.
La operación fue contra la facción criminal Comando Vermelho (Comando Rojo) en las comunidades de Alemão y Penha, para combatir el avance de dicho grupo delictivo como parte de la “Operación Contención”, donde emplearon al menos 2 mil 500 oficiales para ejecutar 100 órdenes de arresto.
Récord histórico: El operativo con más de 60 muertos en las favelas de Río de Janeiro
El operativo policial comenzó durante la madrugada de este martes. No obstante, los criminales dispararon contra los agentes e instalaron barricadas en las entradas de las comunidades.
Los delincuentes cerraron al menos dos carreteras como represalia a la operación de las autoridades: la carretera Grajaú-Jacarepaguá y la carretera Linha Amarela. Para los bloqueos usaron autobuses y camiones de volteo que atravesaron en las vialidades.
El armamento de los criminales: Drones con bombas y barricadas en las entradas de las comunidades
Además, los criminales lanzaron bombas con ayuda de drones contra la policía. Cuatro policías son contabilizados entre los muertos. El gobierno asegura que el resto son narcotraficantes que intercambiaron disparos contra los agentes del orden.
Las cifras de fallecidos convierten a este operativo en el más mortífero en la historia de Río de Janeiro, según las propias cifras del estado brasileño. También hay 81 detenidos y decomisaron 75 rifles, dos pistolas y nueve motocicletas.
Rio de Janeiro is under a state of terror. The Comando Vermelho (CV) gang has enforced a citywide lockdown in retaliation for police operations targeting crime in the state. pic.twitter.com/7Mc3D84dID
— Cartel Watch (@CartelWatchNet) October 28, 2025
Controversia política: El secretario Víctor Santos lamenta la falta de ayuda del gobierno federal
Víctor Santos, secretario de Seguridad Pública de Río de Janeiro, aseguró que este operativo fue diseñado con anticipación, pero no contó con ayuda del gobierno federal. Añadió que alrededor de 280 mil personas viven en las zonas afectadas por el operativo realizado hoy.
“Esta es la realidad. Lamentamos profundamente las lesiones, pero esta es una acción necesaria, inteligentemente planificada y que continuará”, declaró Santos.












