FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Saqueos en Chiapas ponen en riesgo la flor más bella: las orquídeas

Especialistas consideran que las orquídeas están en riesgo ante los saqueos que ocurren en Chiapas, por lo que son necesarias medidas para su preservación.

orquideas saqueos Chiapas
|Pixabay/Ilustrativa
Compartir nota

Por su belleza y esplendor, las orquídeas son plantas vulnerables a los saqueos en su hábitat natural, en el estado de Chiapas; aunque las autoridades no las reconocen en peligro, los especialistas aseguran que sí corren riesgo y que necesitan ser protegidas.

Para el biólogo, Emerit Meléndez esta especie natural sí está en peligro por lo que es necesario establecer medidas para protegerlas de la depredación del hombre.

“Aunque no estén consideradas por la autoridad como amenazado o amenazada, en peligro de extinción, lo que alguna categoría de protección por la NOM 059 Semarnat yo podría atreverme, como biólogo decirles que todas están con una categoría y qué debemos de protegerlas”, indicó el especialistas.

Según los expertos, hay ciertos puntos en la entidad en donde el saqueo de orquídeas se da con mayor frecuencia.

“Hay mucho saqueo aquí en Berriozábal en esta parte de La Pera, en Coita en la parte de Cerro Brujo, Comitán, San Cristóbal, también es uno de los lugares donde más se saquean muchas especies de orquídeas”, revela el biólogo Manuel Jonapá.

En Chiapas existen alrededor de 700 especies de orquídeas y cada año se descubren especies nuevas, estas juegan un papel muy importante dentro de la naturaleza como casa de otras pequeñas especies; así lo explica Emerit Meléndez:

Se crea microclima, crean un micro hábitat y por lo tanto, dentro del ecosistema cumple una función muy especial, si nosotros retiramos quizás no estemos retirando o sacando nada más a una especie que es la orquídea si no estemos retirándole la casa, el hábitat a insectos a reptiles y algunos otros animalitos.

Para hacer conciencia de este problema, en el Museo Botánico de Tuxtla Gutiérrez, se inició una exposición fotográfica con cientos de estas especies, con la finalidad de que el público las conozca y cuide.

Estas especies pueden vivir en los hogares pero es importante que se adquieran en lugares que cuenten con los permisos para su aprovechamiento legal.

museo jardin de orquideas
|Archivo

¿Cómo cuidar las orquídeas en casa?

En caso de tener una flor de orquídea en tu domicilio, te hacemos unas recomendaciones para su cuidado:

  1. Elige el espacio adecuado en donde la colocarás.
  2. Regarla con agua especial, de preferencia baja en minerales.
  3. Abonar la planta con los nutrientes necesarios y que puedes adquirir en locales especializados.
  4. Mantenerla a la temperatura ideal, regularmente no resisten el frío.
  5. Si pierde las flores, debes cortarla antes de que el tallo se ponga amarillo.
  6. Transplantarla cada dos años y mantenerla alejada de las plagas.

Con información de Alberto Chamé Lira, Fuerza Informativa Azteca.

Notas