Este viernes 29 de septiembre, el Palacio de Bellas Artes cumplió 89 años. El recinto abrió sus puertas por primera vez el 29 de septiembre de 1934 y desde entonces ha sido el máximo recinto cultural de México.
Debido a su valor patrimonial e histórico, este emblemático punto de la capital mexicana fue declarado monumento artístico en 1987 por la UNESCO. De igual forma, cabe señalar que luego de un año y dos meses después inauguraron el Museo de Artes Plásticas.
Este edificio que ha albergado presentaciones de artistas internacionales, así como exposiciones mundialmente conocidas, comenzó a construirse en 1904 por orden de Porfirio Díaz.
Tiffany hizo el telón de cristal de Bellas Artes
El encargado del diseño fue el arquitecto italiano Adamo Boari, quien también edificó el Palacio de Correos que se encuentra cruzando el Eje Central. El telón, elaborado con cristales de opalino por la casa Tiffany en Nueva York, tiene la imágen del Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Está hecho de este material para evitar incendios. Cabe señalar que en un inicio se llamaría “Teatro Nacional”.
Al interior del Palacio de Bellas Artes se encuentran 17 murales elaborados entre 1929 y 1936 por algunos de los muralistas más importantes en México. En la “Sala Principal” los visitantes pueden abmirar el vitral emplomado en representación a Apolo, dios griego de las artes, del arco y la flecha, rodeado de las 9 musas. Esta pieza es obra de Gezá Maróti, artista húngaro.
A pesar de diseñarlo, Boari no vio su obra culminada, pues tuvo que dejar el país en 1916 tras el inicio de la Revolución, por lo que fue el Arquitecto Federico Mariscal.
¡Hoy cumple 89 años el @PalacioOficial! 🎉
— Museo del Palacio de Bellas Artes (@mbellasartes) September 29, 2023
Abrió sus puertas en 1934, marcando un hito en la historia cultural de México. A lo largo de décadas, ha mantenido su posición como el máximo recinto artístico de nuestro país, y además, ¡es la casa que alberga al @mbellasartes! pic.twitter.com/pgyClkEPBO
¿Quién se ha presentado en el Palacio de Bellas Artes?
El Palacio de Bellas Artes ha presenciado las orquestas filarmónicas de Londres, Nueva York. Viena, Moscú, Los Ángeles, Montreal, París, China y España.
De igual forma se han presentado artistas como Tesera Berganza, María Callas, María Tereza Montoya, Zubin Mehta, Luciano Pavarotti, Plácido Domingo, Alexander Kipnis, Mstislav Rostropóvic, Birgit Nilsson y Juan Gabriel.