El Papa condena las “acciones abominables” en Ucrania

En un mensaje leído a su nombre en una marcha interreligiosa, el papa dijo que el conflicto en Ucrania “está marcado por las fuerzas del mal”.

papa Francisco condena conflicto en Ucrania
El papa Francisco dijo que la guerra en Ucrania está marcada por “las fuerzas del mal” porque está dejando a su paso abominaciones como la masacre de civiles.|GUGLIELMO MANGIAPANE/REUTERS
Notas
Mundo

Escrito por: Reuters

El papa Francisco dijo que la guerra en Ucrania está marcada por “las fuerzas del mal” ya que está dejando a su paso abominaciones como la masacre de civiles.

El Pontífice hizo sus comentarios a los participantes de una peregrinación interreligiosa en solidaridad con el pueblo ucraniano en Chernivtsi, en el oeste de Ucrania, organizada por el Instituto Interreligioso Elías, con sede en Israel.

“El momento actual nos deja profundamente preocupados, porque está marcado por las fuerzas del mal”, dijo en el mensaje leído en su nombre.

“El sufrimiento infligido a tantas personas frágiles e indefensas; los numerosos civiles masacrados y las víctimas inocentes entre los jóvenes; la situación desesperada de las mujeres y los niños (...) Todo esto perturba nuestras conciencias”, afirmó el Papa.

El presidente ruso Vladimir Putin, miembro de la Iglesia Ortodoxa Rusa, ha descrito las acciones de Moscú como una “operación militar especial” en Ucrania, diseñada no para ocupar territorio sino para desmilitarizar y “desnazificar” el país.

El papa Francisco, que ha rechazado esa terminología, calificándola de guerra, y ha hecho numerosos llamamientos para poner fin al conflicto, dijo que es imposible permanecer indiferente y que es necesario “hablar con fuerza para exigir, en nombre de Dios, el fin de estas acciones abominables”.

En una reunión de la peregrinación en la que intervinieron miembros clave, el exarzobispo de Canterbury Rowan Williams se hizo eco del reciente llamamiento del Papa a una tregua pascual en el conflicto. También asistieron judíos, hindúes, musulmanes, budistas y miembros de otras religiones.

En su mensaje, el papa Francisco instó a “los líderes gubernamentales, especialmente a los que apelan a los principios sagrados de la religión”, a buscar la paz y evitar el mal.

Posible reunión entre el Papa y el Patriarca ruso

El Vaticano está estudiando la posibilidad de prolongar el viaje del papa Francisco al Líbano en junio para que pueda volar a Jerusalén y reunirse con el patriarca ortodoxo ruso Cirilo, quien ha respaldado a Rusia en el conflcito con Ucrania, dijeron el lunes dos fuentes a Reuters.

Sería su segundo encuentro. El 2016 se vieron en Cuba, en la primera reunión entre los líderes de la Iglesia Católica Apostólica Romana y la Iglesia Ortodoxa Rusa desde el Gran Cisma que dividió el cristianismo en las ramas oriental y occidental en 1054.

Cirilo, de 75 años, ha dado su bendición a Rusia en el conflicto, una posición que ha dividido a la Iglesia Ortodoxa mundial y ha desatado una rebelión interna que, según teólogos y académicos, no tiene precedentes.

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron que el plan es que el Papa, que debe estar en El Líbano los días 12 y 13 de junio, vuele a Amán, Jordania, en la mañana del 14 de junio.

Desde allí, se embarcaría en un helicóptero con destino a Jerusalén el mismo día para la reunión con Cirilo y luego regresaría a Roma desde allí, dijeron las fuentes.

Al regresar de su viaje a Malta la semana pasada, el papa Francisco, de 85 años, dijo que esperaba reunirse con Cirilo en algún lugar de Oriente Medio este año, pero no especificó dónde.

El domingo, Cirilo hizo un llamado a los rusos para que se unan a las autoridades mientras Moscú lleva a cabo lo que llama una “operación militar especial” en Ucrania.

El patriarca ha hecho anteriormente declaraciones defendiendo las acciones de Moscú en Ucrania y ve la guerra como una defensa contra la cultura occidental liberal, a la que considera decadente.

El domingo, el papa Francisco pidió una tregua pascual en Ucrania y, en una aparente referencia a Rusia, cuestionó el valor de plantar una bandera de victoria “sobre un montón de escombros”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×