En CDMX, la tercera edad es una nueva oportunidad: ¡descubre y exige estas actividades en los parques!

En la CDMX, la tercera edad es un nuevo comienzo: ¡más de 200 parques ofrecen actividades diarias como baile, tecnología y más para mantenerte activo y feliz!

Por: Carolina Rocha, Carlos Alberto Pérez

Llegar a la tercera edad no significa que la vida se detenga, sino todo lo contrario: es el momento perfecto para aprender nuevas habilidades, conocer gente y disfrutar de experiencias enriquecedoras. En la Ciudad de México , por ejemplo, los adultos mayores cuentan con una amplia gama de actividades diseñadas especialmente para ellos, muchas de las cuales se realizan en los más de 200 parques distribuidos por toda la ciudad.

Estas iniciativas no solo promueven el bienestar físico, sino que también combaten la depresión y el aislamiento, ayudando a los adultos mayores a mantenerse activos y conectados con su comunidad.

Actividades para abuelitos y para todos los gustos en los paruqes de la CDMX:

De lunes a viernes, los parques de la CDMX se convierten en espacios vibrantes llenos de aprendizaje y diversión para las personas mayores. Entre las actividades más populares se encuentran:

  • Clases de baile: Desde ritmos latinos hasta danzón, el baile es una excelente manera de mantenerse en forma y socializar.
  • Cursos de costura y manualidades: Perfectos para desarrollar la creatividad y crear piezas únicas.
  • Talleres de tecnología: Ayudan a los adultos mayores a familiarizarse con smartphones, redes sociales y herramientas digitales.
  • Ejercicios al aire libre: Tai chi, yoga y caminatas organizadas para mejorar la salud física.
Parques inclusivos: CDMX apuesta por la tercera edad con estas actividades
Parques inclusivos: CDMX apuesta por la tercera edad con estas actividades en varios puntos | FIA

¿Cómo encontrar estas actividades en tu parque más cercano?

Aunque muchos parques ya ofrecen estas opciones, no siempre es fácil conocer el calendario de actividades. Por eso, es importante:

  1. Visitar los parques locales: Algunos tienen carteles informativos sobre los eventos semanales.
  2. Consultar con las autoridades locales: Los centros delegacionales y alcaldías suelen tener programas destinados a la tercera edad.
  3. Unirse a grupos comunitarios: Muchas actividades son organizadas por vecinos interesados en apoyar a los adultos mayores.

Si en tu parque no encuentras estas opciones, puedes solicitar a las autoridades que incluyan actividades para adultos mayores. Este tipo de propuestas suelen ser bien recibidas, ya que promueven la integración y el bienestar de la comunidad.

El impacto de mantenerse activo en la tercera edad

Involucrarse en estas actividades no solo mejora la salud física, sino también la mental. Estudios han demostrado que participar en actividades grupales reduce los niveles de estrés y aumenta la sensación de felicidad y propósito en la vida.

Así que, si eres parte de la comunidad de adultos mayores o conoces a alguien que lo sea, no dejes pasar la oportunidad de explorar los parques de la CDMX y aprovechar todo lo que tienen para ofrecer.

Recuerda que la tercera edad es un momento para redescubrirse y disfrutar de cada día al máximo. No solo se trata de buscar las actividades ya disponibles, sino también de alzar la voz y solicitar a las autoridades locales más programas de este tipo. Los parques son un tesoro comunitario, y todos tienen derecho a aprovecharlos plenamente.

Otras Noticias

×