Tras la irrupción de un grupo de manifestantes durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en Palacio Nacional, este miércoles 6 de marzo, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que están en búsqueda de los responsables, pues causar daños a monumentos públicos es considerado un delito.
De acuerdo con el Artículo 397 del Código Penal Federal, las personas que cometan daños a los siguientes puntos recibirán una pena:
- Edificios, vivienda o cuarto donde se encuentre una persona.
- Ropa, muebles u objetos.
- Archivos públicos o notariales.
- Bibliotecas, templos, museos, escuelas o monumentos públicos.
- Selvas, pastos, montes, bosques o cualquier cultivo.
Manifestantes podrían recibir multa de hasta 100 mil pesos por dañar puerta de Palacio Nacional
De ser sorprendido causando un incendio, inundación, explosión o daño recibirán de cinco a 10 años de cárcel. Por si fuera poco, los responsables deberán pagar una multa que puede ir de 5 mil a 100 mil pesos mexicanos.
La situación puede sumarse a otros delitos en caso de existir, como lo son las agresiones. Además, si durante los hechos causan daño a propiedad de terceros, como es el caso de la camioneta, se aplicarán sanciones de robo simple, es decir, hasta dos años de prisión, así como una mult ade de cien veces la Unidad de Medida, lo cual se traduce a 10 mil 857 pesos.
#CDMX | Así terminó la camioneta de la @CFEmx tras ser utilizada para abrir la puerta 1 de Palacio Nacional.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) March 6, 2024
Además de las #pintas, rompieron varios cristales de las ventanas.
📹 | @javiergardunotv https://t.co/6wAexeD1MP pic.twitter.com/40RrWM2EpV
Pena de los que derribaron la puerta podría aumentar por tratarse de un edificio histórico
En el caso de Palacio Nacional, al tratarse de un edificio cuya construcción comenzó 1522 y finalizó en 1526, los responsables de dañarlo podrían someterse a lo que dicta la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
Según su artículo 52, a quien “dañe, altere o destruya un monumento arqueológico, artístico o histórico” recibirá una sentencia de tres a diez años y multa hasta por el valor del daño causado.
¿Por qué derribaron la puerta de Palacio Nacional?
Durante las agresiones, algunos de los manifestantes que acompañaban a los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, en Guerrero, se apoderaron de una camioneta color blanco, la cual usaron para golpear la puerta ubicada sobre la calle de Moneda, hasta que lograron abrirla.