Ojo aquí, pensionados: Estas son las fechas de pago de la pensión IMSS para el resto de 2023

Si eres beneficiario de la pensión IMSS y no sabes cuándo son los pagos, pon atención aquí porque te decimos las fechas de depósito para el resto del año.

pensión-imss-2023-este-es-el-cambio-para-pensionados-completen-trámite
Pensión IMSS 2023: Este es el cambio para pensionados completen su trámite.|Unplash

Escrito por: Ollinka Méndez

El Instituto Mexicano del Seguro Social informó a la población pensionada sobre el depósito correspondiente a la mensualidad de septiembre, así como las próximas fechas. Te decimos todo lo que debes saber sobre la pensión IMSS.

La pensión, según el Instituto Mexicano del Seguro Social, es una prestación económica destinada a proteger al trabajador al ocurrir un accidente de trabajo, al padecer una enfermedad o al cumplir al menos 60 años de edad. Sin embargo, también se entrega en caso de fallecimiento del trabajador para proteger a sus beneficiarios.

¿Cuáles son las fechas del pago de la pensión IMSS del resto del año?

Te dejamos el listado de las próximas fechas de pago para 2023:

  • 1 de septiembre
  • 2 de octubre
  • 1 de noviembre
  • 1 de diciembre

El pago se recibe en la cuenta bancaria a nombre del pensionado, mismo que se proporcionó al momento de realizar el trámite. Las personas que reciben su pago a través de una AFORE o aseguradora se sujetarán a las condiciones de pago que estas instituciones dicten, por lo que te recomendamos estar atento.

Servicios gratis para pensionados del IMSS

De acuerdo con el artículo 84 de la ley del IMSS, en el tema de pensiones, los servicios gratis a los que pueden acceder los derechohabientes son:

  • Servicio de atención médica y medicamentos: se brindará medicamentos de forma gratuita, siempre y cuando estén contemplados en el Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos del IMSS
  • Servicio de terapia y rehabilitación: en caso de padecer una enfermedad crónica o discapacidad, se ofrecerán terapias y rehabilitación física, así como a prótesis y ortopedia
  • Servicio de Hospitalización: contempla todos los gastos de atención médica y los medicamentos
  • Servicio de estudios clínicos y de diagnóstico: se proporcionarán estudios de laboratorio, radiografías, ultrasonidos, tomografías y otros estudios clínicos necesarios para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad

Para cualquier duda respecto al pago, el Seguro Social pone a disposición de la población pensionada y sus familiares el teléfono 800 623 2323, elegir la opción número 3 “Pensionados”, para ser atendidos por un representante.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×