¡Prepárate! A partir del próximo mes de agosto, una forma de pago muy utilizada por los adultos mayores desaparecerá, no te quedes sin tu dinero de la Pensión del Bienestar 2023 y checa cuál será.
¿Qué forma de pago de la Pensión para el Bienestar desaparecerá?
La Secretaría de Bienestar informó que los millones de afiliados que forman parte de este programa social ya no podrán recibir el beneficio en efectivo a través de las mesas de atención que se encontraban al interior de cada oficina.
Ahora, quienes sean acreedores al pago de la Pensión del Bienestar 2023 deberán contar con su tarjeta del Banco del Bienestar para poder disponer de este pago en efectivo, ya que será el único método de acceso.
¿Cuándo cae el siguiente depósito de la Pensión para el Bienestar?
La Pensión para el Bienestar 2023 se deposita durante los primeros 15 días de cada bimestre. A continuación te presentamos el calendario de pago completo:
- Enero - febrero: 4 mil 800 pesos
- Marzo - abril y mayo-junio: 9 mil 600 pesos (Edomex y Coahuila) y 4 mil 800 pesos para el resto de beneficiarios.
- Mayo-junio: 4 mil 800 pesos
- Julio-agosto: 4 mil 800 pesos
- Septiembre - octubre: 4 mil 800 pesos
- Noviembre - diciembre: 4 mil 800 pesos
De acuerdo con los lineamientos del programa, el próximo pago se espera para el mes de septiembre. Hasta el momento, la Secretaría de Bienestar no ha anunciado los días exactos de depósito; sin embargo, se conoce que estos serán durante las primeras fechas del mes con base a la letra inicial del apellido de los beneficiados.
Requisitos para sacar la Pensión para el Bienestar en 2023
Si tú también ya cumpliste los 65 años o más, puedes solicitar la Pensión para el Bienestar 2023 de una manera rápida y sencilla. Lo único que tienes que hacer es reunir la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
- Teléfono de contacto celular y de casa
Una vez con los papeles en mano, tendrás que acudir a los módulos de la Secretaría de Bienestar, que atienden de lunes a sábado en un horario de 10 am a 4 pm, donde algún encargado te orientará para llevar a cabo tu proceso.
¡Toma nota! Para ubicar el lugar de atención más cercano a tu domicilio solo debes ingresar a la página oficial (gob.mx/bienestar) con CUPR en mano y localizarás el que te corresponde.