FUERZA INFORMATIVA AZTECA

El director Alejandro Iñárritu rompe barreras en El Colegio Nacional

El director de cine ganador de cuatro premios Oscar, Alejandro Iñárritu se convertirá en el primer cineasta en ingresar a las filas de El Colegio Nacional.

Alejandro Iñárritu vestido de negro.
Por las filas de El Colegio Nacional han militado 113 integrantes, Iñárritu será el número 114.|Especial
Compartir nota

Alejandro González Iñárritu, el aclamado director de cine mexicano y ganador de cuatro premios Oscar, ha hecho historia al convertirse en el primer cineasta en ingresar a las prestigiosas filas de El Colegio Nacional. Este hito cultural marca un antes y un después para el cine mexicano, ya que la Máxima Cátedra de México, dedicada al fomento de la cultura y la ciencia, abre sus puertas por primera vez a un artista de esta disciplina.

La noticia, anunciada esta mañana por la institución, ha generado gran expectativa, con Iñárritu expresando su asombro, gratitud y responsabilidad ante esta distinción que, según él, permite al cine tener cabida entre las “voces tan lúcidas y necesarias para el país”.

El impacto histórico del ingreso de Iñárritu al Colegio Nacional

Iñárritu se unirá al área de Artes y letras junto a los escritores Juan Villoro y Vicente Quirarte, el crítico literario Christopher Domínguez Michael, el arquitecto Felipe Leal, la compositora Gabriela Ortiz y la también autora Cristina Rivera Garza, esta última ganadora del Pulitzer 2024 por la traducción al inglés de su novela “El invencible verano de Liliana”.

De acuerdo con el comunicado publicado por el departamento de Comunicación del Colnal, se concretará oficialmente en el primer trimestre de 2026 y “no solo representa un reconocimiento a su trayectoria artística, sino también una responsabilidad con el desarrollo del conocimiento en México”.

El Colegio Nacional: Hogar de las mentes brillantes de México desde 1943

Desde sus inicios en 1943, el Colegio Nacional ha sido casa para las mentes más destacadas de las disciplinas artísticas y científicas en el país, divididas en cuatro principales áreas: Artes y letras; Ciencias biológicas y de la salud; Ciencias exactas; Ciencias sociales y humanidades.

La institución fue fundada por personajes como Alfonso Reyes, Diego Rivera, José Vasconcelos, José Clemente Orozco y Mariano Azuela, entre otros.

¡Un hito en la historia! A lo largo de más de ocho décadas, por las filas de El Colegio Nacional han militado 113 integrantes, Iñárritu será el número 114.

Nota