Los principales índices de Wall Street volvieron a cerrar con pérdidas, ante la posibilidad de que la Reserva Federal mantenga aumento a las tasas de interés, como medida para contener la inflación en Estados Unidos, y este jueves el S&P retrocedió 1.13%, mientras el Dow Jones bajó 0.56% y el tecnológico Nasdaq cayó 1.43%.
Así, Wall Street cerró a la baja este jueves, extendiendo sus pérdidas en las operaciones de la tarde debido a que una serie de datos económicos no lograron alterar el curso esperado de endurecimiento agresivo por parte de la Reserva Federal en medio de crecientes advertencias de recesión global.
La liquidación cobró impulso hacia el final de la sesión en Wall Street, con líderes del mercado, incluido Microsoft Corp., Apple Inc y Amazon.com Inc. golpeando con más fuerza al Nasdaq.
Los bancos, sensibles a los movimientos de las tasas de interés, ayudaron a suavizar el declive del índice Dow Jones. “Ha sido un año difícil y los inversionistas se muestran cautelosos”, dijo Matthew Keator, socio gerente de Keator Group, una firma de administración de patrimonio en Lenox, Massachusetts.
People the world over are seeing higher oil prices seep into the cost of living and wages. See our new Chart of the Week blog for more on what that may mean for the inflation in the months ahead: https://t.co/b7VZGAKgse pic.twitter.com/FxkPpNjnzt
— IMF (@IMFNews) September 15, 2022
Se mantiene riesgo de recesión: FMI
El ánimo se inclinó aún más hacia el lado bajista después de que el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtieran sobre una desaceleración económica mundial inminente.
Una serie de datos económicos mixtos, encabezados por ventas minoristas mejores de lo esperado, cimentaron la probabilidad de otro aumento de la tasa de interés de 75 puntos básicos por parte de la Fed al final de la reunión de política monetaria de la próxima semana. “La pregunta es qué va a pasar en noviembre”. dijo Robert Pavlik, gerente senior de cartera de Dakota Wealth en Fairfield, Connecticut
Si bien el sector minorista de Estados Unidos sorprendió al alza, la disminución de las solicitudes de desempleo reafirmó la fortaleza del mercado laboral, y una caída en los precios de importación apoyó la narrativa de la inflación pasada.
Pero una caída sorpresiva en la producción industrial y una contracción de la manufactura en la región atlántica alimentaron a los pesimistas económicos.
Con información de Reuters