FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Cierre de Periférico Norte: Estas son las alternativas viales

El Periférico Norte, vital para la conexión entre la CDMX y el Edomex, sufre su mayor intervención desde su construcción. Te dejamos alternativas viales.

Periférico Norte en remodelación.
Intervención en el Periférico Norte: cierre y rutas alternativas para mitigar el tránsito en Naucalpan.|Pexels
Compartir nota

El circuito metropolitano Periférico Norte, considerado uno de los ejes viales principales que enlazan a la Ciudad de México con el Estado de México, enfrenta actualmente una importante intervención de infraestructura. Dada su relevancia por la intensa circulación de vehículos que maneja diariamente, las autoridades del municipio mexiquense de Naucalpan anunciaron el inicio de labores de reparación sobre esta vital arteria vial.

Inicio de obras en el Periférico Norte con cierre de vía auxiliar por 40 días

A partir del pasado viernes 7 de noviembre, comenzaron las obras de renovación, que incluyen la sustitución del pavimento por concreto hidráulico. Esta acción, aunque necesaria para el mantenimiento de la carretera, ha provocado severos problemas de movilidad y atascos para los miles de conductores que transitan por la zona.

La medida más significativa es la clausura temporal de la vía auxiliar del Periférico Norte. El segmento afectado abarca aproximadamente un kilómetro y medio de recorrido, extendiéndose desde la altura de Río San Joaquín hasta la Avenida Primero de Mayo. Este cierre ha sido implementado en ambas direcciones de la calzada, incrementando la complejidad de los desplazamientos.

Se ha calculado que el periodo de afectación se extenderá por cerca de cuarenta días. Las autoridades han manifestado que esperan completar la totalidad de las tareas de reparación a más tardar el próximo 16 de diciembre. Durante este periodo, se recomienda a los usuarios que planeen sus trayectos con anticipación y consideren las rutas de desvío establecidas para minimizar los retrasos.

Alternativas viales por cierre de Peirférico Norte

Para atenuar los problemas de tránsito generados por esta intervención, se han identificado varias rutas de desvío que pueden ser utilizadas por los conductores.

En el ámbito de las vialidades urbanas, los usuarios cuentan con las siguientes alternativas:

  1. Avenida López Portillo: Este camino permite la conexión con la región septentrional del Valle de México, sirviendo como una ruta estratégica para la circulación en la parte norte de la zona.
  2. Boulevard Lomas Verdes: Funciona como un camino de acceso y salida directa para aquellos que se dirigen hacia o desde Naucalpan.
  3. Vía Gustavo Baz: Esta ruta se presenta como una opción viable para los automovilistas que buscan una vía de salida hacia la Ciudad de México.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde están los módulos para sacar la licencia permanente de la CDMX en 2025?

Adicionalmente, se sugiere la utilización de las carreteras de peaje disponibles en la región para agilizar el tránsito en distancias largas y sortear la congestión del Periférico. Las opciones de vías de cuota incluyen:

  1. Circuito Exterior Mexiquense: Una importante autopista que facilita el movimiento a lo largo del Estado de México.
  2. Segundo Piso del Periférico: Esta infraestructura elevada se ofrece como una alternativa de peaje para los conductores que desean evitar el tráfico superficial.

Las labores de mejora, si bien causan molestias significativas de manera inmediata, prometen una infraestructura más duradera en una de las principales arterias de la zona metropolitana, con una fecha límite de finalización establecida para mediados de diciembre.

Notas