FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Mujer de la tercera edad choca contra pilar de Periférico Sur

La mujer mencionó que, al llegar a la calle de Molinos con dirección a San Jerónimo, le ganó el sueño, lo cual causó el fuerte choque en Periférico Sur

Mujer de la tercera edad choca contra pilar de Periférico Sur
Mujer de la tercera edad choca contra pilar de Periférico Sur
Compartir nota

Una mujer de 78 años impactó su vehículo compacto contra uno de los pilares del segundo piso de Periférico Sur, en la alcaldía Álvaro Obregón. Fue alrededor de las 15:30 horas que la mujer de la tercera edad mencionó que, al ir circulando sobre Periférico Sur con dirección hacía San Jerónimo y, al llegar a la calle de Molinos, le ganó el sueño, lo cual provocó que perdiera el control y se impactara con uno de los pilares de esta vía, justo a la altura de la colonia Alfonso XIII.

Técnicos en urgencias médicas de una institución privada llegaron para atenderla y manifestar que, debido a los golpes que recibió, necesitaba traslado médico para su valoración; mientras el vehículo compacto quedó incrustado sobre la base del segundo piso.

Familiares de la mujer llegaron para agilizar el traslado de su familiar a un hospital cercano. Afortunadamente la mujer viajaba sola y no hubo más personas lesionadas.

Será el ajustador del seguro particular de la conductora quién responda por los daños a esta importante arteria del sur de la Ciudad de México.

¿Cómo evitar el sueño al manejar?

Para manejar de forma segura, es recomendable conducir sin sueño, ya que los reflejos y la velocidad de reacción se ven afectados debido a la falta de descanso. Algunos consejos para evitar el sueño antes de tomar el volante son los siguientes:

  • Llega descansado a la hora de conducir: en caso de que tengas que viajar varias horas en la noche, procura descansar antes de manejar; debes de dormir lo necesario. Deberás de evitar salir a carretera luego de una jornada de trabajo larga o tras haber realizado alguna actividad desgastante.
  • Evita las altas temperaturas: la sensación de fatiga causada por las olas de calor debe de ser evitada. Es recomendable no conducir en horarios donde el calor sea fuerte.
  • Aliméntate adecuadamente: los alimentos con alto contenido en grasa desgastan el cuerpo al momento de hacer digestión. Es importante comer de manera balanceada para que la comida brinde energía y no cause fatiga. Es importante beber agua en buenas cantidades para evitar deshidratarte.
  • Realiza pausas cada dos horas: los viajes largos producen fatiga, calambres o dolores, por lo que es recomendable detenerse al menos 15 minutos para descansar, caminar unos momentos o beber agua.
  • Debes de tener precaución con medicamentos y sus efectos secundarios: si te encuentras en algún tratamiento, debes de verificar si alguno de los medicamentos tiene efectos secundarios que puedan provocar somnolencia. Tendrás que tomar en cuenta qué momento es mejor para viajar de acuerdo al tratamiento.
  • Jamás conduzcas si ingieres alcohol u otras sustancias: el alcohol y los medicamentos para controlar alguna condición no deben de ingerirse momentos antes de conducir.

Notas